Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Crecen las solicitudes de adopciones nacionales mientras que las internacionales van a la baja

Hace tiempo que existe una suspensión transitoria de los procesos de valoración de las familias para los niños sin necesidades especiales.

Mar Puerto | lunes, 24 de enero de 2022, 06:00
  • 0

Adopciones

Crecen las solicitudes de adopciones nacionales mientras que las internacionales van a la baja / @CP


En los últimos cinco años, en Cataluña, se ha casi triplicado el número de solicitudes de adopción para niños nacidos aquí: En 2016 se presentaron 165 y el año pasado, 431. Unas cifras que no se alcanzaban desde 2012.


Siempre que el número de solicitudes está tres veces por encima de la cifra de niños adoptados en el año natural anterior, por el Decreto 127/1997, la administración adopta la suspensión transitoria. Y ahora mismo, esta cifra está ocho veces por encima.


Las familias que estén interesadas en iniciar un proceso adoptivo pueden, con esta suspensión transitoria, presentar solicitud de registro, pero si ésta se valora positivamente, queda archivada por orden cronológico y no es hasta que va avanzando la lista que se llevan a cabo los procesos de evaluación necesarios para sacar adelante la adopción.


Una medida que el director del Instituto Catalán del Acogimiento y de la Infancia, Carles Segura, defiende para evitar que se desvirtúen los procesos por el transcurso del tiempo, evitando así que entre el momento en que se hace la valoración y el momento de formalizar la adopción, no haya transcurrido un tiempo tan grande que hayan terminado modificándose las circunstancias en las que aquella familia fue valorada desde el punto de vista laboral, de la composición familiar o de la residencia.


Debido a esta suspensión transitoria, de hecho, hasta 2017 sólo se habían tramitado las solicitudes que habían hecho, antes de 2011, las familias que querían adoptar en Cataluña. Y ha sido a partir de este año cuando sí se han podido recuperar las solicitudes de 2011 y los años sucesivos.


Un decalaje en el tiempo que Infancia dice que se está tratando de poner al día, teniendo en cuenta que hasta diciembre de 2019 se han podido realizar las sesiones informativas, es decir, el primer trámite del proceso, a todas las familias que se presentaron y han sido valoradas positivamente casi un millar.


Por otro lado, cabe decir que en ningún caso quedan archivadas y no se ven afectadas por la suspensión transitoria, las adopciones de niños con necesidades especiales: la de los niños y niñas a partir de 7 años, grupos de dos o más hermanos, aquellos que tienen alguna discapacidad física, psíquica o quienes sufren algún tipo de enferma crónica. En este caso, no existe tanta diferencia de tiempo entre la solicitud de adopción y los procesos de evaluación.


CAEN LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES


Y si el interés por la adopción nacional ha crecido en los últimos años, en lo que respecta a la internacional la tendencia es a la baja. El punto de inflexión se produjo a partir de 2010, cuando se pasó del millar de solicitudes a 400 en 2014, sólo cuatro años más tarde. Desde entonces, se han realizado alrededor de unas 300 solicitudes por año, pero cada vez son menos, y el año pasado llegaron a 211.


Entidades como Kune, acreditadas para la adopción internacional, reconocen que la pandemia ha frenado muchos procesos , pero que también existen otros factores. Por ejemplo, el cierre de algunos países como Rusia o Etiopía, donde antes se tramitaban muchas adopciones.


O también las restricciones que muchos imponen al tipo de modelo familiar: hay países en los que no está permitida la adopción si eres pareja homosexual, hay otras en las que no es posible sacar adelante el proceso si eres monoparental y, todavía algunos añaden una restricción más, si eres monoparental hombre o mujer. Incluso, en algunos casos, también pueden tenerse limitaciones por si eres sólo pareja de hecho y no matrimonio o según el nivel de estudios.


Sin embargo, desde las entidades insisten en que se siga trabajando para conseguir nuevas opciones para la adopción internacional, especialmente en aquellos países en los que la adopción es necesaria.


Un ejemplo sería Serbia, donde se han empezado a iniciar procesos, o también Haití, donde Cataluña era la única comunidad autónoma que tramitaba sus adopciones hasta el 2020, cuando el gobierno español, alegando motivos de seguridad dada la situación política y social que vive el país, decidió suspenderlas momentáneamente. Una situación que lamentan porque se calcula que habría unos 25.000 niños desamparados.

ARCHIVADO EN:
Adopciones
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón