Investigan por corrupción la cúpula de los Bomberos por el mantenimiento de los vehículos
Entre los investigados se encuentra el actual director, Joan Delort, y su antecesor, Manel Pardo.
Investigan por corrupción la cúpula de los Bomberos por el mantenimiento de los vehículos / @CP
La justicia investiga los cargos de la cúpula de los Bomberos de la Generalitat por presunta corrupción en el mantenimiento de los vehículos del cuerpo. Entre los investigados se encuentra el actual director, Joan Delort, y su antecesor, Manel Pardo.
Según avanza La Vanguardia, los Mossos han encontrado facturas hinchadas, duplicadas e incluso triplicadas, e indicios de presuntas comisiones de hasta el 2% en el mantenimiento de los camiones.
Brown y Delort declararán la próxima semana ante el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Barcelona, que investiga el caso, y también se ha mencionado a la concesionaria encargada del mantenimiento, la firma Iturri Sevilla.
El Departamento de Interior, en un comunicado, dice que aportará toda la información necesaria para esclarecer esta información y resalta que por ahora no hay constancia de que ningún funcionario se haya beneficiado económicamente de los contratos . Además de destacar que ya se han mejorado los circuitos de control.
UN CASO DENUNCIADO DESDE LA CONSEJERÍA
El caso ya trascendió en noviembre de 2021. Entonces se supo que en abril, el propio conseller de Interior del momento, Miquel Sàmper, ordenó abrir una investigación reservada sobre las adjudicaciones cuando se vio que el contrato de mantenimiento de la flota estaba en números rojos.
En 2020 se cerró con una deuda de 1,7 millones de euros , que se intentó compensar en el primer trimestre del año. Esto hizo saltar las alarmas y se forzó una reunión urgente entre el entonces jefe de Bomberos, Manel Pardo , y una letrada de Interior. Según el diario, Pardo aseguró que el contrato estaba "históricamente mal dimensionado" y enseñó un documento con las facturas, donde anotó una cifra de un "+2%" alegando "no podemos quejarnos, ya que antes la cifra a pagar era mayor" .
La funcionaria consideró los hechos de gravedad, aprovechó un descuido de Pardo para conseguir el documento y elevó la situación a su superior, Francesc Claverol , quien le llevó al conseller.
Sólo con un primer análisis, los letrados ya habrían descubierto numerosas irregularidades : facturas de revisiones hechas varias veces en el mismo vehículo, reparaciones a vehículos con matrículas que no se correspondían y facturas sin conceptos.
El gasto final del mantenimiento doblaba el contrato asignado a Iturri. Se habría facturado para revisar 1.500 vehículos de la Región Metropolitana Nord cuando, en total, el parque móvil de los Bombers de Catalunya es de 789. Sàmper llevó el caso a la Fiscalía un mes antes de dejar el cargo en verano.
INTERIOR DICE QUE TRABAJA PARA "REVERTIR" LA SITUACIÓN
Interior dice que trabaja para corregir la situación con una serie de medidas para mejorar el control de la ejecución del contrato, favorecer que se presente a otras empresas y asignar una dotación suficiente para cubrir las necesidades reales.
Interior ha precisado que el pliego de cláusulas del nuevo contrato de mantenimiento de los camiones para el año 2022 cuenta con una dotación de 4,8 millones de euros, un 46% más que la dotación de 2021 , y se ha otorgado una parte de este contrato en una empresa diferente a Iturri SA, por primera vez en los últimos 20 años.
INVESTIGACIONES EN LAS BALEARES, SEVILLA Y MADRID
La empresa Iturri tiene otras causas abiertas por corrupción. Según explica La Vanguardia, en 2013 se inhabilitó un concejal del Ayuntamiento de Sevilla por prevaricación en un contrato con los Bomberos otorgado a la empresa sin ningún concurso por valor de 650.000 euros.
En Madrid, la Fiscalía Anticorrupción y asuntos internos de la Guardia Civil acusan a mandos del cuerpo de pactar con la empresa un contrato de mascarillas en plena pandemia .
Hay una tercera investigación pendiente de juicio en Baleares por un presunto cohecho al director general de emergencias para desviar fondos de la construcción de un parque de bomberos.
Escribe tu comentario