¿Cómo será el Mobile World Congress 2022? La organización da las primeras pistas

Falta poco más de un mes para una nueva edición del Mobile World Congress (MWC), y el director general de GSMA -la patronal que organiza el evento- Mats Granryd, ha pronosticado que la feria de este año conseguirá unos registros "no muy alejados" respecto a las ediciones prepandemia.

|
20220113153234

 

Archivo - Asistentes sentados en las instalaciones de la segunda jornada de la XIV edición del Mobile World Congress (MWC 2021) en el recinto Gran Vía de Feria de Barcelona, a 29 de junio de 2021, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Cataluña (España)

Mobile World Congress 2021 /@EP


Falta poco más de un mes para una nueva edición de uno de los congresos más importantes para la ciudad de Barcelona, el Mobile World Congress (MWC), y el director general de GSMA -la patronal que organiza el evento- Mats Granryd, ha pronosticado este lunes que el Mobile de este año conseguirá unos registros "no muy alejados" respecto a las ediciones prepandemia, si bien no los recuperará todavía.


En una entrevista concedida a Mobile World Live, el medio de comunicación de GSMA, Granryd ha asegurado que la feria - que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 3 de marzo - será "un muy buen evento", "maravilloso", con "mucha gente y mucha energía", a pesar de la actual incidencia del coronavirus.


El pasado 10 de enero, el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ya aseguró en una carta abierta que el congreso se celebrará sin cambios, siguiendo los protocolos que ya se habían previsto, siempre que las autoridades no soliciten alguna modificación.


Granryd ha afirmado que entre los más de 1.000 ponentes ya programados solo "un pequeño porcentaje" dará su conferencia en formato virtual, mientras que la gran mayoría estarán presencialmente en Barcelona. Asimismo, más de 1.500 empresas exhibirán sus productos en el salón, de acuerdo con las palabras del director general.


El director del Mobile World Congress asegura que la feria volverá a Barcelona en febrero


SIN LA OPCIÓN DE POSPONER


El congreso se llevará a cabo "de forma responsable" y con las medidas de seguridad adecuadas, ha añadido Granryd, y ha defendido la necesidad de no posponer el evento porque esto generará más "preocupación" de la actual. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, actos como el MWC son necesarios, ha apuntado.


El MWC no se celebró en 2020 debido al covid-19, mientras que la edición del pasado año se llevó a cabo a medio gas (con unos 27.000 asistentes, lejos de los 100.000 de otros años) y de modo semipresencial.


En 2021 para garantizar un "espacio seguro" la organización se encargó de efectuar, junto a Quirón Salut, pruebas diagnósticas para todos los asistentes en un momento en el que todavía no se había generalizado la vacunación. Otra medida fue la obligatoriedad de llevar una mascarilla FPP2.


PISTAS PARA ESTE AÑO


En la edición de 2022 serán los congresistas quienes tendrán que certificar mediante la aplicación del congreso que o bien están vacunados, o se han recuperado de la enfermedad o cuentan con un test con resultado negativo.


Según los datos facilitados la semana pasada por el Gremio de Hoteles de Barcelona, los hoteles de la ciudad ya tienen 10.000 reservas de habitaciones de cara al MWC 2022, diez veces más que las que tenían por las mismas fechas para el del pasado año.


Hace dos semanas, la multinacional japonesa Sony anunció que no participará de forma presencial en la edición de este año del Mobile, una baja que ha llevado a GSMA a subrayar que el congreso cuenta con el "abrumador apoyo de la industria".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA