Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Las claves de la variante Ómicron: contagio, síntomas y duración del confinamiento

Joan Carles Meneses | miércoles, 26 de enero de 2022, 06:00
  • 0

La variante ómicron es ya la mayoritaria en España y es tal la explosión de casos y su contagiosidad que todos tenemos muchas papeletas de adquirir la infección antes o después. Este artículo sirve de guía para conocer un poco mejor cómo son los síntomas y el proceso de la infección con la variante ómicron.


EuropaPress 2819029 imagen microscopio electronico instituto estadounidense alergia

Ómicron @ep


El jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el doctor Rafael Cantón, miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) recuerda que la infección tiene un patrón bastante similar en todos los infectados, si bien afirma que esto no quita para que haya personas donde las manifestaciones sean más singulares, o simplemente sean asintomáticos y no haya manifestaciones, como se está notificando con las pruebas de diagnóstico que se están realizando.


Este experto destaca que, aunque la variante ómicron ya sea hegemónica a día de hoy en nuestro país y recuerda, por ejemplo, aún es posible infectarse con otras cepas. "Sí es cierto que pueden quedar infectados con la delta, sobre todo ingresados de larga duración, pero ahora contagiados con la delta hay muy pocos, es casi todo ómicron", precisa.


DESDE CUÁNDO SE CONTAGIA


Por otro lado, el jefe del servicio de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid apunta que, por los estudios preliminares realizados hasta el momento, no se puede descartar que alguien asintomático, y que luego debute con síntomas, en esas 24 horas anteriores no pueda ser infectivo.


"Esto no se puede descartar y, desde luego, si tenemos personas asintomáticas, estas podrían también transmitir el virus, tampoco se puede descartar. Eso sí, probablemente con una menor infectividad porque su carga viral es menor por el hecho de ser asintomáticos, como regla general", agrega.


CUÁLES SUELEN SER SUS PRINCIPALES SÍNTOMAS


En cuanto a los síntomas de la COVID-19 con ómicron, Cantón hace referencia a síntomas de vías respiratorias altas, a una sensación de afectación faríngea, como un catarro, que puede acompañarse de fiebre, de tos, de dolores musculares, de malestar general, de escalofríos, debilidad general, diarrea o vómitos entre otros.


Sí precisa el miembro de la SEIMC que con esta variante hay mucosidad, una sensación más de catarro, que en olas anteriores, y un menor porcentaje de síntomas de falta de gusto y de olfato.


Según el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido, la variante puede dar los siguientes síntomas:


- Fiebre o escalofríos

- Tos

- Falta de aire o dificultad para respirar

- Fatiga

- Dolores musculares o corporales

- Dolor de cabeza

- Pérdida del gusto o del olfato

- Dolor de garganta

- Congestión o secreción nasal

- Náuseas o vómitos

- Diarrea


CONFINAMIENTO MIENTRAS HAYA SÍNTOMAS 


Con ómicron la duración de la infección dice que puede ser variable, mientras que con la inmunización de la vacuna recuerda que son 24-48 horas. "Lo que sí que está claro es que es los síntomas duran menos tiempo (que en etapas anteriores a la pandemia)", subraya.


Así, cuando una persona tiene síntomas, se haya hecho diagnóstico o no, debe aislarse, según insiste. Sostiene que al principio de la pandemia se estableció en 14 días el aislamiento; después en 10 porque se vio que la posibilidad de ser infeccioso a partir de ese día caía de forma muy importante, aunque resalta que aún así pueden quedar pacientes que pueden ser infectivos en esta horquilla de días.


Ahora se ha visto, según prosigue, que como los síntomas son menores, los pacientes se recuperan mejor, y la carga viral decae a partir del 5-6-7 día, hay que estar en casa una semana desde el inicio de los síntomas. "Algunos países han decidido llevarlo al límite de los 5 días los aislamientos, en una evaluación de riesgo-beneficio, de forma que los trabajadores se pueden incorporar antes a la vida laboral. Pero España ha tomado una decisión intermedia ha bajado ese aislamiento a 7 días", agrega el doctor Rafael Cantón.


Eso sí, remarca que si a pesar de haber pasado 7 días los síntomas siguen siendo notorios la persona debe ponerse en contacto de nuevo con su médico para valorar la situación porque previsiblemente, en su opinión, lo idóneo sea seguir en casa bajo aislamiento.


ARCHIVADO EN:
Covid-19
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet
El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
  • Tensión máxima entre Olga Moreno y Toñi Moreno
  • Verge apuesta por "actualizar los protocolos" para acabar con los...
  • Localizado el piso dónde residían las hermanas asesinadas en...
  • Liverpool-Real Madrid: A un paso de la gloria (21:00h)
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón