Pablo Iglesias tiene acceso privilegiado a los datos "cocinados" del CIS

Pablo Iglesias dejó la política en activo, pero pese a eso está muy ligada a la misma y tiene acceso privilegiado a los datos del CIS.

|
El ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, interviene en un coloquio junto a los candidatos de Unidas Podemos por Valladolid, en la Cúpula del Mileno de Valladolid, a 22 de enero de 2022, en

 

El ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, interviene en un coloquio junto a los candidatos de Unidas Podemos por Valladolid, en la Cúpula del Mileno de Valladolid, a 22 de enero de 2022, en Valladolid, Castilla y León (España).

El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias /@EP


Pablo Iglesias dejó la política en activo, pero pese a eso está muy ligada a la misma y tiene acceso privilegiado a los datos del CIS. Así lo demostró él mismo este miércoles, cuando filtró, según el por error, un mensaje en su perfil de Telegram en el que facilitaba datos del barómetro que todavía no se habían hecho públicos.


"Tengo números del CIS. Nos dan entre 3 y 5. Un 11% en Valladolid. La muestra es muy grande (7000). La cocina vete a saber y ya sabes que el CIS es raro pero son los que más recursos tienen. Mis sensaciones son buenas", escribía el exvicepresidente del Gobierno.


Pocos minutos después, el mensaje fue eliminado. Pero 80 personas ya lo habían visto, habían hecho capturas de pantalla y las habían difundido a través de redes sociales. Más tarde, Pablo Iglesias escribió un nuevo texto: "¿Quién no ha mandado un privado al canal?", comentaba, acompañando el texto con el emoticono del mono que se tapa los ojos.


No se sabe con certeza si realmente lo publicó por error o si lo hizo a propósito para mostrar los buenos resultados que había logrado Podemos en el sondeo. Pero lo que sí queda claro es una cosa: el exvicepresidente del Gobierno tiene acceso privilegiado a los datos del CIS. 


Además, en su mensaje admitía otra cosa más, y esta es que hay 'cocina'. Es decir, después de que los encuestados ofrezcan sus respuestas se sigue un proceso para corregir algunas desviaciones.


Las reacciones no tardaron en llegar y desde el PP y Cs pidieron la dimisión inmediata de Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas.


"¿Quién es Pablo Iglesias para tener los datos de una encuesta del CIS antes de que se publique? ¿Va a investigarlo el Gobierno? Es gravísimo", redactó en Twitter el vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal. Además, piensa que se trata de "corrupción" y por eso exige que dimita Tezanos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA