Denuncian los "infradiagnósticos" en salud mental a las personas con discapacidad intelectual

Granés Fundació, Dincat y la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental, con el Institut d'Assistència Sanitària (IAS) han hecho una publicación para erradicar el desconocimiento de los trastornos de salud mental en personas con discapacidad intelectual, lo que lleva a "infradiagnósticos y tratamientos poco adecuados".
|
Presentación este jueves de la publicación 'Salut Mental i Discapacitat Intel·lectual'

 

Presentación este jueves de la publicación 'Salut Mental i Discapacitat Intel·lectual'

Presentación de 'Salut Mental i Discapacitat Intel·lectual  /@EP


Granés Fundació, Dincat y la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental, con el Institut d'Assistència Sanitària (IAS) han hecho una publicación para erradicar el desconocimiento de los trastornos de salud mental en personas con discapacidad intelectual, lo que lleva a "infradiagnósticos y tratamientos poco adecuados".


Bajo el título 'Salut Mental i Discapacitat Intel·lectual', se trata del segundo número de 'Diàlegs Granés' e incluye las aportaciones de la primera Jornada de Salud Mental y Discapacidad Intelectual que se celebró el pasado 14 de mayo, ha informado el IAS en un comunicado este jueves.


Las jornadas constataron que los problemas de salud mental en las personas con discapacidad han sido "históricamente infradiagnosticados", aunque distintos estudios indican que una de cada tres personas con discapacidad sufren algún problema de este tipo.


El jefe de Servicio de Discapacidad del IAS, Ramon Novell, ha explicado que los datos epidemiológicos apuntan que las personas con discapacidad intelectual sufren trastornos psiquiátricos "con más frecuencia" en cualquier etapa de la vida.


En datos recogidos por las entidades, un 41% de estas personas presentan trastornos psiquiátricos; si se excluyen problemas de conducta el porcentaje se reduce al 28%; y si tampoco se cuenta el trastorno del espectro autista, la cifra se sitúa en el 22,4%.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA