La reforma laboral saldrá finalmente adelante este jueves con el "sí" de UPN y PDeCAT

El anuncio de un voto afirmativo por parte de los dos diputados de UPN (Unión del Pueblo Navarro) permitirá que el texto prospere por la mínima con los votos del PSOE, Podemos, Cs, PDeCAT, Más País, Compromís, Teruel Existe, UPN, Coalición Canaria, Nueva Canarias y Partido Regionalista Cántabro.

|
20220202204901

 

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados

Fachada del Congreso /@EP


El Gobierno dispone finalmente de los apoyos necesarios para convalidar la reforma laboral este jueves en el Congreso de los Diputados. El anuncio de un voto afirmativo por parte de los dos diputados de UPN (Unión del Pueblo Navarro) permitirá –si no hay sorpresas- que el texto prospere por la mínima con los votos del PSOE, Podemos, Cs, PDeCAT, Más País, Compromís, Teruel Existe, UPN, Coalición Canaria, Nueva Canarias y Partido Regionalista Cántabro.


En total 176 votos que superan por tres los 173 que suman los partidos del 'no', que son PP, Vox, ERC, PNV, Bildu, Junts, CUP, BNG, Foro Asturias y el diputado escindido de Cs, Pablo Cambronero.


El 'sí' de UPN culmina unas jornadas en las que el ejecutivo español ha ido sumando apoyos más allá de sus socios de la legislatura. Su negativa a introducir cambios en el texto pactado a tres bandas con empresarios y sindicatos ha situado a ERC, PNV y Bildu en el 'no', y pese a la resistencia de Podemos, ha abierto la puerta a la incorporación de Cs.


El partido de Arrimadas anunció que daría su apoyo al texto sin reclamar modificaciones y que sumaría sus 9 votos a los 154 de los partidos del gobierno para torpedear el "chantaje" de los grupos independentistas, en palabras de la líder de la formación naranja.


NUEVOS ALIADOS


Este martes se anunciaron nuevos apoyos. Primero los de Más País y Compromís, y después los de Teruel Existe, Coalición Canaria, Nueva Canarias y Partido Regionalista Cántabro. El PDeCAT no ha hecho público su 'sí' hasta esta tarde del miércoles, y finalmente los dos diputados de UPN que iban a hacer posible la ecuación han anunciado el voto a favor por la noche en rueda de prensa desde Pamplona. Los grupos se pronunciarán este jueves en un debate que comienza a las 9 de la mañana y que se alargará cerca de dos horas. Está previsto que no se vote hasta la tarde.


La votación plasmará una rotura de la mayoría de la investidura, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado tranquilo en unas manifestaciones desde la Expo de Dubai. Considera que pese al 'no' previsto de los socios de investidura -ERC, PNV y Bildu- en la reforma laboral "la estabilidad política" de la legislatura "está garantizada".


Según Sánchez, su gobierno tiene como objetivo culminar la legislatura en el 2023 y desplegar la agenda legislativa que presentó la pasada semana "con los máximos apoyos posibles". Sánchez considera que el Gobierno "ha hecho los deberes" alcanzando un acuerdo con empresarios y sindicatos, y ha pedido tanto a los socios de la investidura como al PP que apoyen una reforma que "transciende siglas e ideologías".


SIN CAMBIOS


La Moncloa ha mantenido hasta el final su negativa a introducir modificaciones en el texto que acordaron con los agentes sociales y que aprobó por decreto. Pese a las apelaciones, no se ha producido ningún acercamiento con ERC.


El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha responsabilizado al Ejecutivo de Sánchez de la rotura de la mayoría de la investidura. "Creo que hay quien se ha pasado de frenada", porque "creía que nos presentaría algo y lo firmaríamos como si fueran las tablas de Moisés".


En declaraciones a los pasillos ha afirmado que el Gobierno no está ofreciendo "nada" para conseguir el voto de los republicanos a la reforma laboral. "No se mueven en contenido, ni en garantías ni tampoco en comunicación", y "si no se mueven no podemos movernos".


Sus manifestaciones se enmarcan en un cruce de reproches con Podemos. Los comunes han advertido a ERC de la retirada de su apoyo en el Parlament si rechaza la reforma. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado a ERC a "sentarse con seriedad a negociar en una mesa" el apoyo a la reforma laboral. "Hay tiempo, quedan 24 horas", ha dicho Díaz en una atención a los medios en los pasillos del Congreso tras la sesión de control.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA