Desayunos CEDE. Irene Cano: “La tecnología es fundamental para el progreso de las empresas”
César Arranz ha agradecido poder participar en el Desayuno CEDE, ha presentado a la ponente y ha destacado su impresionante trayectoria profesional.
El Desayuno ha consistido en un diálogo entre Irene Cano y Ana Bujaldón/@CEDE
Irene Cano, Directora General de Meta Iberia, ha sido la ponente invitada en el primer Desayuno CEDE presencial de este 2022 que se ha celebrado en el Hotel InterContinental de Madrid y que ha sido retransmitido en directo por streaming organizado por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, y con el título ‘Meta, tecnología e innovación al servicio de la empresa’.
César Arranz ha presentado a la ponente y ha destacado su impresionante trayectoria profesional. Y posteriormente se ha producido un diálogo entre Irene Cano y Ana Bujaldón. Uno de los primeros mensajes que ha lanzado Cano ha sido que “la tecnología ha permitido superarnos y que podamos seguir avanzando durante la pandemia, y ha permitido a las empresas crear nuevos canales de negocio”.
Por otro lado, Cano considera necesario combatir las Fake News/ @CEDE
Irene Cano ha continuado indicando que “29 millones de españoles usan de forma activa las redes sociales, y se conectan una media de 2,5 horas al día”. Desde la pandemia, esto ha sido el verdadero puente de la economía móvil.
En palabras de la directora general de Meta Iberia las redes sociales democratizan la digitalización, “cualquier empresa, por pequeña que sea, tiene acceso a sus clientes prácticamente a través de cualquier plataforma. Y el éxito de Meta reside en conocer y escuchar al cliente, saber lo que pide y saber desarrollarlo” y ha expuesto que, según el global anual report, publicado en septiembre de 2021, una de cada tres PYMES reconoce que sus ventas son digitales.
Por otro lado, Cano considera necesario combatir las Fake News. Ante esto, Irene ha destacado que desde Meta luchan contra "las Fake News a través de tres pilares: eliminar, reducir e informar". También se ha hablado de la importancia de mantener la privacidad de los usuarios. Respecto a este tema, la ponente ha manifestado que “todo debe ser privacy by design, es decir, que la privacidad debe ser una máxima prioridad desde el momento de la ideación de un producto”. También ha destacado que “captar y mantener la confianza del consumidor dependerá mucho de cómo se gestionen sus datos”.
Seguidamente, se ha hablado de la captación de talento. En este sentido, Irene ha destacado que “no conocemos el 80% de los empleos del mañana, por eso es imprescindible la tecnología y los conocimientos digitales”. También ha destacado que “el talento atrae talento. La gente buena contrata gente mejor y la gente mediocre contrata gente que no tiene el nivel”.
El Metaverso debería mejorar la experiencia que tenemos ahora con internet/ @CEDE
Por otro lado, Anna ha querido hacer hincapié en el acceso de las mujeres a los altos puestos de trabajo relacionados con la tecnología. Irene ha manifestado que “no hay nada más desmotivador que cobrar un 23% menos de lo que cobra el compañero que trabaja a tu lado”. Han destacado que la responsabilidad para combatir este asunto reside en las empresas, que deben desarrollar una política salarial equitativa y luchar por la igualdad y la diversidad.
A continuación, Irene Cano ha insistido en la importancia de apostar por las nuevas generaciones y animarlos a que se formen en las competencias que demandarán los puestos de trabajo del futuro. “Ser capaz de innovar es imprescindible”, ha destacado. También ha manifestado que “digitalizarse es ir adaptándose a lo que buscan los clientes. Tienes que vivir en modo beta, probando y adaptándote”.
Finalmente, se han hecho varias preguntas relacionadas con el Metaverso. Sobre este tema, Irene Cano ha expuesto que “el Metaverso debería mejorar la experiencia que tenemos ahora con internet”, ha animado a invertir en Metaverso y ha destacado que es la primera vez que se lanza un proyecto digital a 10 años.
Escribe tu comentario