Personal sanitario alerta de "deterioro y precariedad" en los CAP

Personal de enfermería y fisioterapeutas se han concentrado este jueves en centros de atención primaria (CAP) de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida frente al "deterioro y precariedad" que a su parecer sufren los trabajadores de este nivel asistencial, informa en un comunicado el sindicato de enfermería Satse, responsable de la convocatoria.

|
EuropaPress 4245179 concentraciones centros salud catalanes enmarca inicio nueva estrategia

 


EuropaPress 4245179 concentraciones centros salud catalanes enmarca inicio nueva estrategia


Personal de enfermería y fisioterapeutas se han concentrado este jueves en centros de atención primaria (CAP) de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida frente al "deterioro y precariedad" que a su parecer sufren los trabajadores de este nivel asistencial, informa en un comunicado el sindicato de enfermería Satse, responsable de la convocatoria.


El delegado de atención primaria del sindicato en Barcelona, Miguel Ángel Gómez, ha acusado a las administraciones de "suprimir derechos laborales", como los permisos, y de no reconocer otros, como la jornada de 35 horas, y también ha lamentado la falta de estabilidad, la temporalidad, la sobrecarga y la tensión asistencial permanente.


Durante las concentraciones han coreado 'La Sanidad no es un gasto, sino una inversión en salud', 'Sanidad pública, sí o sí', y 'Exigimos respeto y dignidad laboral y profesional', entre otros, y han enseñado pancartas con mensajes como 'Salvemos la Atención Primaria'.


Desde el sindicato consideran que tras dos años de pandemia de Covid-19 la situación que sufren estos profesionales a diario es de "escasez crónica de medios y recursos mientras la sobrecarga y tensión asistencial es cada vez mayor", y Gómez también ha remarcado que se han registrado agresiones verbales y físicas a trabajadores.


Alertan de la cada vez mayor saturación que sufren los CAP, del aumento de las esperas para ser atendido de forma presencial, del poco tiempo que disponen para atender y cuidar "cómo se merece" a cada persona y de la supresión paulatina de programas de prevención y promoción de la salud.


"No existe voluntad política para resolver los problemas, déficits y necesidades de nuestra sanidad ni la precariedad, sobrecarga y riesgos de todo tipo que sufren los profesionales sanitarios, especialmente las enfermeras y fisioterapeutas, en su labor asistencial y de cuidados", ha lamentado el delegado de atención primaria del sindicato.


Estas concentraciones en centros de salud catalanes se enmarca en "el inicio de la nueva estrategia de acciones reivindicativas y movilizaciones" que Satse Catalunya impulsará a lo largo de 2022 para reclamar mejoras en las condiciones profesionales y laborales en enfermería y fisioterapia.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA