Tomàs en El Llop: "Poca gente que conozca Àngel Llàcer puede esperar que hagamos un Terra Baixa rural del siglo XIX"
Robert Batllosera ha renunciado por motivos personales al papel de Josep y Marc Andreu Rosich, el otro finalista, ocupará su puesto.
Jordi Ferragut interpreta a Tomàs en El LLop (TV3) / Foto cedida por el actor a @Catalunyapress
El actor Jordi Ferragut , más conocido como Tomàs en El Llop (TV3) ha avanzado algunas de las sorpresas que nos esperan en los próximos días en el exitoso programa que da un lugar de privilegio, dentro de la parrilla televisiva, en el teatro amateur. Uno de los primeros cambios tiene que ver en la elección del personaje de Josep. Se da la circunstancia de que por este papel, el ganador había sido Robert Batllosera , pero según nos ha informado, acabó renunciando por motivos personales y Marc Andreu Rosich , el otro finalista, ocupará su puesto. "Es una lástima porque era el otro representante de las tierras gerundenses y me he quedado solo por toda la demarcación".
Este cambio lo veremos la próxima semana, pero el actor de Arbúcies añade que "la relación con Marc es fantástica. Se ha hecho muy buena piña entre todos y muy buen ambiente, ya que Marc siempre tiene la broma a punto . En el grupo hay muy buen rollo y nos lo pasamos muy bien".
Una buena relación que no se ve afectada por las diferencias de edad, aunque Jordi Ferragut quiere dejar claro que él no es el mayor: " Tuni es mayor que yo aunque no lo parece. Los que formamos grupos de teatro ya sabemos que somos gente diversa de todas las edades. Los jóvenes nos cuentan sus cosas y nosotros nuestras batallitas y así hacemos piña".
Ferragut afirma que por la "calle todo el mundo te saluda y es difícil aguantar a los spoilers". El actor asegura que hay muchas y muchas horas de grabación de cada uno, pero que no todo puede salir en pantalla aunque "no me acabo de agradar".
Entre los spoilers que no quiere desvelar, el veterano actor nos adelanta: "todo el mundo sabe que una Terra Baixa montada por Àngel Llàcer no será una Terra Baixa normal. La gente no se espera dónde la ha montado, cómo iremos vestidos, en qué sitio está previsto hacerla, en qué época está previsto". El actor aclara que se ha respetado mucho a Guimerà , “pero se ha trasladado la obra de una manera que impactará mucho. Poca gente que conozca al Àngel puede esperar una Terra Baixa rural y ambientada en el siglo XIX. Quizás algo rural, sí... pero no puedo decir más. Solo que es totalmente diferente del lugar y la época donde lo había planteado Guimerà sin perder el sentido. Su texto encaja en otras épocas".
Escribe tu comentario