Este sábado el mundo esta pendiente del presidente Vladimir Putin y su decisión sobre Ucrania

Putin está teniendo un sábado muy movido pues ha conversado con el mandatario francés Macron durante una hora y media y con el presidente de los EEUU, Biden, durante una hora. 

|
Rusia.- Putin apela al voto de los rusos para poder seguir en el poder hasta 203

 

Rusia.- Putin apela al voto de los rusos para poder seguir en el poder hasta 203



La llamada del presidente de EE.UU., Joe Biden, con el presidente de Rusia, Vladimir Putin se completó a las 12:06 p.m. (hora de Miami), según un funcionario de la Casa Blanca y duró una hora y dos minutos.


La discusión entre ambos líderes se produjo horas después de que Estados Unidos sacara algunas de sus fuerzas de Ucrania y ordenara la evacuación de la mayor parte del personal de su embajada el sábado, mientras aumentan los temores de que se produzca una invasión rusa del país en los próximos días.


Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron y el mandatario ruso, Putin han “expresado" durante su encuentro de hora y media su voluntad de proseguir el diálogo” para implementar los acuerdos de Minsk sobre la región separatista prorrusa del Donbás (este de Ucrania) y sobre “las condiciones de seguridad y de estabilidad en Europa”, precisó el Palacio del Elíseo, tras una conversación telefónica de 1 hora y 40 minutos entre ambos mandatarios.


Putin recibió a Macron en el Kremlin a principios de esta semana, en la primera cumbre que mantiene con un líder occidental desde que Rusia comenzó a concentrar tropas cerca de Ucrania el año pasado.


Máxima tensión en Ucrania: Pedro Sánchez informa al Rey, Yolanda Díaz y Pablo Casado


En aquel encuentro en el Kremlin Macron le expresó a Putin su deseo de “iniciar una desescalada” de la crisis en Ucrania, unos esfuerzos que Rusia agradeció.


“El presidente Putin me aseguró su disposición a participar en este proceso y su voluntad de mantener la estabilidad y la integridad territorial de Ucrania”, agregó Macron durante una rueda de prensa conjunta tras más de cinco horas de conversaciones con el líder ruso en Moscú.


Por su parte, Putin aseguró que está dispuesto a hacer “todo lo posible para encontrar compromisos” y evitar una escalada militar en la crisis ucraniana.


“De nuestra parte, haremos todo lo posible para encontrar compromisos que satisfagan a todo el mundo”, dijo tras recibir al presidente de Francia Emmanuel Macron.


El dirigente francés, cuyo país ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), fue el primer líder occidental de alto perfil que se reúne con el presidente ruso desde el aumento de las crispaciones en diciembre.


La aerolínea KLM dejará de volar "inmediatamente" a Ucrania


 El vuelo de KLM programado para aterrizar en la capital Kyiv el sábado por la noche ha sido cancelado, informó RTL News, y agregó que los aviones de KLM ya no volarán a través del espacio aéreo de Ucrania hasta nuevo aviso.


“La decisión sigue el consejo de viaje ajustado al código rojo y un extenso análisis de seguridad”, indicó la aerolínea en un comunicado, según RTL News.



3.000 personas participan en una marcha en Kyiv por la unidad de Ucrania


Miles de personas se reunieron en la capital de Ucrania el sábado por la tarde para lo que se anunció como una "Marcha para la Unidad de Ucrania". El equipo de CNN en Kyiv informó que muchas de las personas que marchaban portaban banderas ucranianas y carteles con lemas proucranianos.


Cerca de 3.000 personas marcharon desde el Parque Shevchenko hasta la Plaza Maidan, también conocida como Plaza de la Independencia, en Kyiv con el objetivo de demostrar "unidad frente a una amenaza común", según los organizadores.



El gobierno ucraniano ha seguido instando a sus ciudadanos a mantener la calma ante la amenaza de una invasión rusa. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA