Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La alcaldesa de Algoda, la pedanía de 800 habitantes donde ocurrió el asesinato, ha explicado a los medios todos los detalles de cómo era la familia de Elche que fue asesinada por su propio hijo.
Policia Local custodiando las calles/ @EP
La alcaldesa de Algoda, la pedanía de 800 habitantes donde ocurrió el asesinato, ha explicado a los medios todos los detalles de cómo era la familia de Elche que fue asesinada por su propio hijo.
La entrevistada, como alcaldesa, declara sobre el parricidio que ha dejado sin palabras a toda la pedanía: "Cuando todo esto pasa, a pocos metros de tu casa, los vecinos estamos conmocionados porque no sabemos qué le ha podido pasar a este niño".
En cuanto a los altercados o sucesos que se podían dar en el domicilio del asesino de 15 años, Toñi explica: "No se oía un grito ni una pelea en esa casa, de puertas para dentro no sabemos lo que puede ocurrir, pero la sensación que tenemos todos como vecinos es que no veíamos ninguna cosa conflictiva en esa familia".
En palabras de la alcaldesa: "Es normal tener armas en esta pedanía, pero siempre en un armero y bajo llave. En este pueblo la gente es aficionada a la caza, es rara la casa que no tenga una o dos armas, todas están en un armero y bajo llave, ya que está prohibido tener las armas puestas en la pared".
Coves continúa matizando sobre este aspecto: "Si yo tengo armas en mi casa, yo sé dónde está la llave, pero mi hijo no". Sin embargo, después de ver la facilidad que tuvo el chico para tener acceso al arma, añade: "Igual el padre, por confianza o lo que sea, le diría 'aquí está la llave, si pasa algo coges la escopeta'... es normal tener armas en estas pedanías".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario