sábado, 25 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

RTVE impulsará la celebración de Hispavisión, un festival similar a Eurovisión con países de habla hispana

"Hemos demostrado que podemos dar alas a la música popular española", afirma José Manuel Pérez Tornero tras la celebración del Benidorm Fest

Redacción Catalunyapress | miércoles, 16 de febrero de 2022, 16:03
  • 0

EuropaPress 4256551 i d presidente rtve jose manuel perez tornero ministro asuntos exteriores


(I-D) El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y el presidente de ATEI, Gabriel Torres, participan en la clausura del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Au - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press



Radiotelevisión Española (RTVE) impulsará la celebración de Hispavisión, un festival similar a Eurovisión en el que participarán países de habla hispana, y Brasil y Portugal como invitados. Está previsto que la primera edición tenga lugar en 2023, en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia).


Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Corporación pública, José Manuel Pérez Tornero, en una rueda de prensa previa a la clausura del I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual, organizado por RTVE, con la colaboración de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).


Para la organización del festival Hispavisión, según ha explicado José Manuel Pérez Tornero, se va a constituir un grupo de trabajo que decidirá los detalles de la competencia musical iberoamericana: sistema de participación, votaciones, sedes que albergarán el festival, etc. Según ha comentado el presidente de RTVE, Hispavisión sería "algo bastante parecido" a Eurovisión, donde habría unas eliminatorias por países.


En un acto celebrado en el Instituto Cervantes y conducido por la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, el presidente de la Corporación ha asegurado que hay una "convicción" de que se puede hacer "mucho" en el mundo de la música, tras la experiencia "muy positiva" que ha supuesto la organización del Benidorm Fest, el concurso para seleccionar al representante de España en Eurovisión.


"Hemos demostrado que podemos dar alas a la música popular española", ha declarado Pérez Tornero, quien ha hecho hincapié en que "el gran cambio" que ha representado el Benidorm Fest es que "los autores no son cautivos de ninguna discográfica --salvo que ellos quieran hacer algún contrato-- ni RTVE se queda con ningún derecho de las canciones".


Se trata de una de las cuestiones en las que se ha acordado trabajar de manera conjunta, tras las dos jornadas de debate y análisis que han tenido lugar en Madrid, con representantes de RTVE y las principales radiotelevisiones públicas iberoamericanas para abordar cuestiones como los retos que plantea un futuro cada vez más digitalizado o la importancia de la cultura en los medios de comunicación públicos.


CANAL IBEROAMERICANO DE CULTURA Y PERIODISMO


Otro de los puntos sobre los que se ha acordado seguir avanzando, según ha adelantado el presidente de RTVE, pasa por el lanzamiento de "un canal iberoamericano de cultura y periodismo de calidad de referencia para América Latina", con la colaboración y cooperación de los medios iberoamericanos "de igual a igual". Este canal, como ha indicado Gabriel Torres, presidente de ATEI y director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (Canal 44 y Radio UDG), se alimentará de contenidos producidos en América.


Asimismo, Pérez Tornero ha señalado que, partiendo de la premisa de que la formación es un tema central, el Instituto de RTVE "se pondrá al servicio de la comunidad iberoamericana de servicio público audiovisual"; y ha añadido que, en materia de cinematografía, también se trabajará para fomentar la producción y cooperación en festivales, premios, promoción. "Va mucho más allá de lo que es la simple producción de una película", ha destacado.


Por otro lado, el presidente de la Corporación pública ha anunciado que van a hacer un "esfuerzo enorme para impulsar la ciencia y la tecnología de ámbito iberoamericano", a partir de un canal. Gabriel Torres ha afirmado que hay una demanda social de periodismo científico, máxime después de la pandemia.


"REFUNDAR" EL SERVICIO PÚBLICO AUDIOVISUAL


José Manuel Pérez Tornero ha explicado que una de las conclusiones del Foro ha sido que hay que "refundar" el servicio público audiovisual de forma conjunta con las radiotelevisiones públicas iberoamericanas porque están "unidos por una lengua y una cultura"; porque todos los países están en un proceso de transformación digital; y porque "está en juego la identidad cultural". "Estás son las convicciones que han salido reforzadas", ha subrayado.


Gabriel Torres, presidente de ATEI y director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (Canal 44 y Radio UDG), ha puesto sobre la mesa la "voluntad" de las principales radiotelevisiones públicas iberoamericanas de trabajar con RTVE, "referencia y orgullo para los latinoamericanos".


La clausura del Foro ha corrido a cargo del ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien ha dicho que "es necesario apoyar a la industria de la comunicación para que pueda seguir, a través de una política de alianzas, consolidando un auténtico espacio de comunicación en el área europea y de América Latina y Caribe".


"Hoy el desafío es muy grande, más que hace años porque la revolución digital, la irrupción de las redes sociales han cambiado la forma en la que accedemos a la información. Los riesgos sociopolíticos a los que nos enfrenta la desinformación y también el desarrollo de la Inteligencia Artificial, nos obligan a todos a renovarnos y a hacer frente a retos que son muy recientes", ha manifestado Albares.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
RTVE
Eurovisión
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Vuelven los 'Bons d'Estiu': el Ayuntamiento de Tarragona entrega...
  • El nuevo límite de velocidad en la AP-7 deja 61 vehículos...
  • Los Mossos incautan tres toneladas de hachís introducidas con...
  • Europa anuncia el levantamiento del veto a la prohibición de...
  • Pol Espargaró sufre una grave caída: se fractura la mandíbula,...
ECONOMÍA
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón