Llega la segunda edición de BWAW con 58 expertos y más de 2.000 registrados

La segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) tiene confirmados 58 expertos y más de 2.000 inscritos que participarán en las 12 sesiones temáticas previstas.
|
03.07 BWAW 2021

 

03.07 BWAW 2021

La segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) tiene confirmados 58 expertos y más de 2.000 inscritos /@CZFB


La segunda edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) tiene confirmados 58 expertos y más de 2.000 inscritos que participarán en las 12 sesiones temáticas previstas.


El encuentro se celebrará de forma telemática entre este martes y jueves y está organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), según un comunicado de la institución este lunes.


El evento "refuerza su apuesta por acelerar y dinamizar" la igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial, y las sesiones abordarán temas como el edadismo, el talento y el emprendimiento femeninos o la alta dirección femenina, entre otras.


La inauguración se realizará este martes a las 10 horas en los estudios de RTVE Catalunya en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y estará presidida por la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, y la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, Laura Pérez.


Además, también estarán presentes el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y el presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, José Luis Bonet.


Los dos primeros días del evento se celebrarán en Sant Cugat del Vallès y el último en los platós de RTVE en Madrid, y la televisión pública emitirá todas las sesiones a través de su plataforma RTVE Play.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA