Andorra sólo seguirá los casos de cóvid-19 en menores de 3 años y mayores de 65

La Oficina Covid andorrana ha abierto una nueva etapa en la que sólo hará seguimiento de los casos en niños de menos de tres años y en personas mayores de 65, ha informado el ejecutivo andorrano en un comunicado este viernes.

|
EuropaPress 4308697 acceso stoplab enfrente edificio adminsitrativo gobierno andorra vella

 

EuropaPress 4308697 acceso stoplab frente edificio adminsitrativo gobierno andorra vieja Acceso al 'stoplab' de enfrente del edificio adminsitrativo del Gobierno, en Andorra la Vella @ep


La Oficina Covid andorrana ha abierto una nueva etapa en la que sólo hará seguimiento de los casos en niños de menos de tres años y en personas mayores de 65, ha informado el ejecutivo andorrano en un comunicado este viernes.


Destacó que este cambio coincide con el levantamiento progresivo de las medidas temporales para hacer frente a la pandemia , que se explica "en el contexto actual, con la variante ómicron mucho menos agresiva que las anteriores, y con buena parte de la población inmunizada" después de haber superado la enfermedad o por la vacunación.


La decisión de mantener el trabajo de la Oficina Covid para los casos de las franjas de edad "más sensibles" pretende proteger a las personas más vulnerables, de acuerdo con la estrategia marcada por el Consejo de Ministros.


El Gobierno ha señalado que, en paralelo, también se reducen los horarios a los puntos para hacerse pruebas diagnósticas y tests de antígenos , conocidos como StopLab.


Así, el centro situado en la plaza de Braus, frente al edificio administrativo del Govern, abrirá de lunes a sábado entre las 8 y las 18.30 horas, y el domingo entre las 9 y las 15 horas.


Por otra parte, en el punto habilitado en el Pas de la Casa se podrán realizar pruebas los viernes entre las 11 horas y las 15 horas.


38.794 CASOS ACUMULADOS


Según los datos de la última actualización, del pasado miércoles, en Andorra se han contabilizado 38.794 casos desde el inicio de la pandemia, 37.925 altas y 152 defunciones.


El miércoles había 717 casos activos, con diez hospitalizados, dos de ellos ingresados en la UCI y requieren ventilación mecánica.


El ministro portavoz, Eric Jover, aseguró el miércoles en una rueda de prensa que estas cifras permiten prescindir del certificado covid, que ahora sólo es necesario para acceder a centros sociosanitarios, centros cívicos para gente mayor y equipamientos similares.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA