Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El efecto 'cohete' y 'pluma' en los precios de los carburantes

Según los expertos en la materia, la guerra en Ucrania podría provocar que el precio de la gasolina superar los 2 euros el litre

Daniel Olivares | domingo, 13 de marzo de 2022, 06:10
  • 0


Archivo - Una mujer pone gasolina a su vehículo en una gasolinera, a 17 de junio, en Madrid, (España).

Una mujer echando gasolina | @EP


La guerra en Ucrania ha provocado la subida generalizada de los precios en España y en el resto de los países europeos. Uno de los sectores dónde más le ha afectado este conflicto ha sido el de los carburantes. Los precios de la gasolina y el gasóleo marcan nuevos récords a diario debido al encarecimiento del petróleo. Según expertos en la matería, el precio podría seguir subiendo hasta llegar a pagar más de 2 euros por el litro de gasolina. 


Con el incremento tan rápido del precio de la gasolina, el consumidor puede tener la sensación de que el precio puede llegar a subir muy rápido pero no sucede lo mismo a la inversa. Es decir, que los precios no bajen a la misma velocidad que pueden llegar a subir. A esto se le conocede como 'efecto cohete y pluma'. Para el consumidor, los precios suben tan rápido como un cohete pero después bajan tan despacio como una pluma. Al respecto, el experto económico Juan Luis Jiménez ha realizado un hilo en Twitter aclarando si es correcta la percepción que tiene el consumidor. 




Según el experto economista, esa sensación que puede tener el consumidor es cierta. Se debe, sobretodo, a la falta de competencia que existe en el sector. En este hilo explica que cuando el coste de la materia prima se incrementa, el precio minorista sube de inmediato a pesar de no haber comprado petróleo a precios altos pero cuándo este baja, el minorista tarda más en actualizar y bajarlos.


Para explicar el motivo, Juan Luis Jimenez hace referencia a dos estudios. Uno de ellos es el realizado Jordi Perdiguero García en 2013, Symmetric or asymmetric oil prices? A meta-analysis approach. En esta investigación, se llegó a la conclusión que una mayor competencia puede reducir significativamente la posibilidad de que se produzca un comportamiento asimétrico. Es decir, que el precio sube a una velocidad mayor a la que luego pueda bajar. 


El segundo de los estudios a los que hace referencia es el realizado por el australiano David P. Byrne en 2019 titulado 'Gasolina Pricing in the Country and the city'. En él se estudia esta metodología en Canadá comparando el comportamiento en estaciones de servicio con competencia, sobretodo en ciudades, y en el campo, con menos competencia. La conclusión a la que llegó David P. Byrne fue que "encuentro una asimetría sustancial en estos mercados, muestro que la concentración del mercado local está positivamente relacionada con la asimetría y destaco el papel potencial de la colusión de roles en la generación de estos patrones".


Por lo tanto, parece evidente que la falta de competencia en el sector del carburante provoca que se lleguen a pagar más a la hora de repostar gasolina y diésel y que se acentúa en momentos de inflación como el actual. Además, el incremente del precio del barril de petróleo tiene un impacto considerable en la economía española que podría ser menor si existiera competencia. 



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Gasolina
diésel
precios
Inflación
guerra
subida
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Asesinada a tiros una mujer en un parking
  • La Paeria dice haber alcanzado el 96,2% de cumplimiento del Pacto...
  • Muere el legendario piloto francés Jean-Pierre Jabouille
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • Messi: "Es muy difícil que llegue al Mundial de 2026"
ECONOMÍA
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón