Carrizosa pide a Sánchez que 'eche a Podemos del Gobierno para no estar condicionado por un partido populista"

Celebra que el Congreso haya aprobado por unanimidad la iniciativa de Cs de tramitar la Ley de ELA
|
El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, acompañado por la concejal de Cs en la capital leridana, Maria Burrel, en Lleida

 

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, acompañado por la concejal de Cs en la capital leridana, Maria Burrel, en Lleida

Carlos Carrizosa, líder de Cs en Catalunya | @EP


El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha criticado los pactos PSOE-Podemos en el Gobierno central y PP-Vox en Castilla y León, y ha acusado a socialistas y populares de regalar "la gobernabilidad de España a los populistas".


Así lo ha dicho este sábado en declaraciones en Lleida, acompañado por la concejal de Cs en la capital leridana, Maria Burrel, donde ha criticado que el pacto de PP y Vox en Castilla y León suponga "cambiar de un gobierno moderado a otro con populistas, dándoles entrada por primera vez".


"El problema en España es el bipartidismo, que es incapaz de pactar entre ellos. Lo que queremos es una democracia mucho más centrada, con grandes acuerdos para garantizar la gobernabilidad", ha añadido. Al referirse a la crisis de Ucrania, ha dicho que Cs es el partido más defensor de los valores fundacionales de la Unión Europea, y ha acusado textualmente a Podemos de "abochornar a los españoles por apoyar la claudicación de Ucrania".


Ante esta situación, ha afirmado que "hay alternativas, que es que Sánchez eche a Podemos del Gobierno y que no esté condicionado por un partido populista", algo que según él permitirá formar coaliciones más centradas, dice, y con cabida para socialdemócratas, conservadores y liberales.


Carrizosa, por otra parte, también ha querido celebrar que el Congreso haya aprobado por unanimidad esta semana tramitar la Ley del ELA, una propuesta de Cs porque "era necesario que por parte de las administraciones públicas hubiera un compromiso de atender debidamente a estos pacientes". Según sus datos, en España hay actualmente 700 personas que padecen la enfermedad, y cada año se diagnostican otras 150.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA