Aquitania: “Lo nuestro”, una comedia que llega del “off Barcelona” al centro de la ciudad

Conozco una calle del barrio de Sants de la que siempre digo en broma que debe ser la más larga de España porque empieza en Alpens y termina en Guadiana.

|
Aquitania

 



Aquitania

Cartel 'Lo Nuestro' en el Teatro Aquitánia


Conozco una calle del barrio de Sants de la que siempre digo en broma que debe ser la más larga de España porque empieza en Alpens y termina en Guadiana. En efecto, en sus 500 metros de recorrido -no creo que sean más- comparte ambos nombres en dos tramos distintos, pero sin solución de continuidad. Valga esta coda como introducción a la existencia precisamente en esta vía de un espacio escénico alternativo del “off Barcelona”, la Sala Flyhard, que nació para acoger al grupo teatral de ese mismo nombre, pero que ha asumido una tarea de hospitalaria acogida a la creación ajena, tal como explican sus responsables: “Durante todo el año recibimos muchos textos y proyectos susceptibles de ser programados y producidos. Algunos son textos inéditos, otros, proyectos ya puestos en marcha, con un equipo cerrado. De éstos, elegimos a los que nos pueden interesar, sea para hacer producciones o para hacer lecturas (que es la forma que tenemos de conocer autores nuevos y probar cómo respiran sus trabajos). Aparte del material que recibimos directamente por correo electrónico, también encargamos textos a autores que nos interesan, con quienes ya hemos trabajado o de quienes tenemos alguna referencia. Aparte de que nos gusten los textos o proyectos individualmente, pensamos en la temporada como un todo, buscamos que tenga coherencia y equilibrio, con autores de perfiles diferentes, temáticas variadas, pero a la vez coherentes, etc. Nuestra obsesión es mantener la marca de la casa, pero sin dejar de sorprender, primero a nosotros mismos y después a los espectadores”.


Además, en diciembre de 2018 abrieron una convocatoria para recibir textos destinados a la temporada 2019-2020 y recibieron nada menos que un centenar de propuestas de entre las que escogieron “Lo nuestro” de Eu Manzanares que, pese a ser autora de piezas cortas, guiones para televisión y cine y dramaturgias para talleres de teatro, es esta la primera obra con la que ha accedido a los circuitos comerciales. Y con la misma Eu Manzanares como una de las intérpretes, y dos temporadas después de haberse estrenada en el escenario de la calle Alpens, llega ahora al centro de la ciudad, al Teatro Aquitania de la Avenida de Sarriá en un montaje dirigido por Mercè Vila Godoy en el que intervienen asimismo Paul Berrondo, Eli Iranzo y Pau Poch.


Cuando se desplaza el telón, el espectador asiste a la celebración de la Nochevieja en un hogar familiar modesto, que se dispone a disfrutar del tránsito de un año a otro y en el transcurso de este encuentro los padres y los dos hijos -chico y chica- revelan sus ilusiones, su fantasías y sus deseos. Todo discurre en una desordenada algarabía y con un extraordinario movimiento escénico que está, sin embargo, perfectamente sincronizado por la directora. Destaca además en el texto de Manzanares un detalle no precisamente banal y es el de que, en unos tiempos de abrumadora y obsesiva “corrección lingüística”, los personajes de esta comedia utilizan un lenguaje normal, como el de la calle, lo que les lleva a pasar una y otra vez, inadvertida y reiteradamente, con absoluta normalidad, del catalán al castellano y viceversa.


No es, como se pueden imaginar, una obra de tesis, sino un mero divertimento, pero del que puede decirse que está, en líneas generales, muy bien desarrollado y que responde muy bien al concepto que Clara Cols y Sergio Matamala, directores artístico de la Sala Flyhard, definen como sus objetivos, que no es otro que hacer “un teatro de historias, de relatos, para que el espectador se vea inmerso en una historia durante una hora y media, se sienta partícipe, se olvide de que está en el teatro y se emocione, reflexione , se divierta y se interese con la historia que le estamos contando”. Nada más. Pero también nada menos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA