Rescatadas más de cien personas entre los escombros del teatro atacado en Mariúpol, según una parlamentaria

Una parlamentaria ucraniana ha asegurado este jueves que más de cien personas han sido rescatadas entre los escombros de un teatro en Mariúpol (sureste) que fue atacado el miércoles y donde estaban refugiados cientos de civiles debido al bloqueo de la ciudad ofensiva militar rusa.

|
EuropaPress 4308953 11 marzo 2022 lviv ucrania tres ucranianos permanecen dentro refugio

 

EuropaPress 4308953 11 marzo 2022 lviv ucrania tres ucranianos permanecen dentro refugio

RECURSO EP- Tres ucranianos en un refugio antiaéreo en Lviv


Una parlamentaria ucraniana ha asegurado este jueves que más de cien personas han sido rescatadas entre los escombros de un teatro en Mariúpol (sureste) que fue atacado el miércoles y donde estaban refugiados cientos de civiles debido al bloqueo de la ciudad ofensiva militar rusa.


Buenas noticias, que son muy necesarias. El refugio antibombas del Teatro Dramático de Mariúpol ha aguantado. Unos 130 residentes han sido rescatados”, ha dicho la parlamentaria Olga Stefanixina en Facebook. "Se están retirando los escombros. Es un verdadero milagro", señaló.


Horas antes, el parlamentario Serhí Taruta había indicado que había supervivientes. "Después de una terrible noche de incertidumbre, la mañana del 22º día de guerra hay por fin buenas noticias desde Mariúpol. El refugio antibombas ha agotado. Los escombros se están retirando y hay gente con vida", recalcó .


El Ayuntamiento de Mariúpol denunció el miércoles la destrucción por parte de las fuerzas rusas del principal teatro de la ciudad. "El avión ha lanzado una bomba sobre un edificio donde se escondían cientos de residentes pacíficos", dijo a través de un mensaje a Telegram.


Según este mismo comunicado, la parte central del teatro y la entrada en el refugio antibombas del edificio han quedado totalmente destruidos por el ataque. El teniente de alcalde, Serhí Orlov, relató en la cadena británica BBC que entre mil y 1.200 personas se habían refugiado en el edificio.


Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia negó cualquier implicación en el incidente y acusó directamente al Batallón Azov, un grupo paramilitar neonazi, de ser responsable de esta "provocación sangrienta".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA