Desconvocan la huelga del 112 de Catalunya tras un acuerdo entre la empresa y los trabajadores
Tras siete meses de negociación se ha llegado a un acuerdo /@EP
La huelga indefinida de trabajadores del 112 de Catalunya ha quedado desconvocada tras un acuerdo entre la empresa adjudicataria y los representantes de los trabajadores, según ha explicado el comité de la empresa en un comunicado este martes.
Han manifestado que tras siete meses de negociación se ha llegado a un acuerdo que recoge un incremento salarial, una mejora de las condiciones laborales, al margen de las retribuciones económicas, y un aumento de la plantilla que supone incrementar en más de un 20% el número de gestores actuales.
Asimismo, han explicado que la empresa ha aceptado la inclusión de trienios, un aumento interanual del salario del 3%, crear nuevos pluses de transporte y vacaciones y aumentar el plus de transporte existente, que sumado al incremento del 58% del plus de emergencias que recoge la nueva licitación, aumentará el salario de la plantilla en un 24%.
Desde el comité, han recordado que el compromiso adquirido por el 112 de actualizar este complemento salarial también es fruto de las reuniones mantenidas durante las protestas entre los representantes del ente público y el comité de huelga.
AUMENTO DE PLANTILLA EN VERANO
Este acuerdo también suspende cambios de jornada a voluntad de la empresa y limita la "sobrecarga de trabajo" de los gestores, contratando como mínimo a 40 personas indefinidas e incrementando en un 20% extra la plantilla en verano.
Han destacado que les parece "muy preocupante" haber tenido que hacer una huelga de siete meses para que la situación de los trabajadores y el servicio se revierta.
"Es lamentable que los que tienen la responsabilidad de velar para que los servicios esenciales funcionen correctamente, se pongan de perfil ante situaciones problemáticas de este calibre y las consecuencias que puedan ocasionar", han añadido.
LA DIRECTORA DEL 112 VALORA MUY POSITIVAMENTE EL ACUERDO
La directora del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 112 de la Generalitat de Catalunya, Irene Fornós, ha valorado "muy positivamente" haber llegado a un acuerdo entre el comité de huelga y la empresa que gestiona el servicio para llegar a la desconvocatoria de la huelga.
En declaraciones a los medios este martes, Fornós ha explicado que están satisfechos porque "a la vez es un acuerdo que también viene acompañado de muchas mejoras salariales y laborales".
Ha explicado que desde un primer momento, desde la dirección del 112 ya pusieron sobre la mesa estas mejoras en la nueva licitación, como el aumento del 9% del salario de los trabajadores de atención a las llamadas en los nuevos contratos.
Ha puesto en valor que esta nueva licitación con un aumento de cinco millones de euros ha hecho posible que a la hora de llegar a estos acuerdos con los trabajadores, la empresa también ha tenido más capacidad para poder poner sobre la mesa estas mejoras salariales, y ha asegurado que son "sustanciales".
Fornós ha explicado que desde la dirección les hubiera gustado haber llegado mucho antes a un acuerdo, pero ha explicado que estaban en un contrato de emergencias y que quizás con el contrato de emergencias "era muy difícil poder llegar a un acuerdo o a una negociación que pudiera satisfacer las peticiones de los sindicatos", y ha manifestado que el nuevo contrato empezará el 1 de abril.
INTERNALIZACIÓN DEL 112
Al ser preguntada por la internalización del 112, ha respondido que desde la dirección del 112 y desde la conselleria de Interior están abiertos a hacer este estudio, y que se tiene que implementar "porque es un mandato de gobierno que se aprobó ya en la ley de medidas de la ley de acompañamiento de los presupuestos".
En esta ley de acompañamiento, se incluye que desde la Conselleria se tiene que impulsar el estudio de la internalización, y que "si al final de este año el estudio dice que la viabilidad de una posible internalización es efectiva, se tendrá que hacer".
Escribe tu comentario