Sindicatos docentes y estudiantiles independentistas van a la huelga este miércoles contra el 25% de castellano

La manifestación principal será en plaza Urquinaona a las 12.30 horas
|
Archivo - Manifestación en defensa de la escuela en catalán

 

Archivo - Manifestación en defensa de la escuela en catalán

La manifestación principal será en plaza Urquinaona a las 12.30 horas /@EP


Los sindicatos educativos independentistas han convocado una huelga este miércoles para reclamar que las clases sean en catalán. En concreto, son Ustec·Stes, Intersindical-CSC y COS quienes realizan la jornada de huelga, pues están en contra de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que fija un 25% de castellano en la educación catalana.


Se han sumado las organizaciones estudiantiles Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) como convocante inicial, y el Sindicat d'Estudiants y la Associació d'Estudiants Progressistes (AEP) que se han unido en las últimas horas a la convocatoria.


Según anunciaron, habrá piquetes informativos desde las 8.00 horas y manifestaciones en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona a las 12.30.


La marcha de Barcelona será en la plaza Urquinaona; en Girona en la plaza Pompeu Fabra; en Lleida en la plaza Víctor Siurana y en Tarragona en la plaza Imperial Tarraco; y en Girona y Lleida habrá también concentraciones a las 19.00 horas.


Las entidades, en un comunicado conjunto, han exigido el reconocimiento del catalán como lengua vehicular y han criticado que "una vez más, el Estado español usa toda la maquinaria jurídica, heredera del franquismo, para reprimir y erradicar" la lengua.


Han afirmado que la sentencia del TSJC no es algo aislado, sino que "se trata de una pieza más de una estrategia que ya viene de lejos" en varios territorios catalanohablantes de España y Francia.


Además han criticado que la respuesta del Govern "ha demostrado no solo cobardía e incapacidad a la hora de defender la escuela en catalán, sino incluso sumisión ante las instituciones españolas que la quieren destruir".


Ejemplifican que los nuevos decretos de la Conselleria de Educación "literalmente amenazan liquidar la inmersión lingüística bajo la excusa de la flexibilidad para adaptarse al ambiente social del centro", algo que, en opinión de los convocantes, es comprar el discurso españolista del bilingüismo.


Por ello, le han exigido todos los recursos para salvar --textualmente-- el catalán, que "abandone el colaboracionismo" con el Estado y adopte mecanismos para defender jurídicamente los profesores que defiendan el catalán.


Están llamados a la huelga estudiantes y trabajadores de todos los niveles educativos de la pública y la concertada catalanas.


EL GOVERN SE SUMA


El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, anunció este martes que el Govern se suma a las protestas a través de una acción de apoyo al modelo catalán ante el Parlament, junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y diputados.


Gonzàlez-Cambray, que tildó la sentencia de injerencia judicial grave, replicó a los convocantes que ha habido "cero pasividad" del departamento y del Govern, que ha asegurado la cobertura política y jurídica a los profesores ante la sentencia, según él.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA