Las obras de la Meridiana entre Navas y Felip II empezarán en otoño

Finalizará en mayo los trabajos entre las calles Mallorca y Navas de Tolosa-Josep Estivill

|
Archivo - Remodelación que se hará en la avenida Meridiana en la plaza Ferran Reyes y los jardines de Maria Soteras

 

Archivo - Remodelación que se hará en la avenida Meridiana en la plaza Ferran Reyes y los jardines de Maria Soteras

Avenida Meridiana desde Navas de Tolosa-Josep Estivill hasta Felip II | @EP


El Ayuntamiento de Barcelona aprobará inicialmente en abril el proyecto ejecutivo de las obras en el tramo de la avenida Meridiana desde Navas de Tolosa-Josep Estivill hasta Felip II, para empezar los trabajos este otoño y terminarlos en verano de 2023, ha informado el consistorio en un comunicado.


La actuación dejará dos carriles para el tráfico general y uno más por sentido para los buses, las bicicletas por el centro con carril bici segregado, y, a su paso por la plaza de Ferran Reyes y los jardines de Maria Soteras, el espacio se ensanchará y se convertirá en una rambla que "mejorará el paseo, la transversalidad y la conectividad entre lado y lado de la avenida, a su paso por el barrio de Navas".


Este nuevo espacio es uno de los ejes de transversalidad identificados en la avenida, que son zonas que concentran una mayor densidad de peatones y ciclistas, y a la vez, cuentan con "un gran potencial de conexión entre los barrios".


En declaraciones a los periodistas, la teniente de alcalde de Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, ha celebrado que este nuevo tramo permite elevar a cerca de 17,5 millones de euros, el compromiso de este mandato con la obra.


Para Sanz, las cifras superan "con creces" la inversión que se hizo durante el mandato pasado en este ámbito, de casi 11 millones de euros, en lo que ha considerado un gran compromiso con la transformación de la avenida por parte del Gobierno municipal.


La titular de Urbanismo de Barcelona ha anunciado también que las obras en curso entre las calles Mallorca y Navas de Tolosa-Josep Estivill terminarán en mayo, completando el tramo del distrito de Sant Martí y empezando a avanzar hacia el de Sant Andreu.


De esta manera, la Meridiana tendrá un carril de circulación menos por sentido, y habrá nuevos pasos de peatones para mejorar la conexión transversal de la Meridiana y con modificaciones en la posición de muchos de los que había para "proyectarlos en dirección a los ejes de las calles que cruzan la avenida".


En paralelo, el consistorio trabaja en el proyecto final que llega a Fabra i Puig y también en los trabajos del puente de Sarajevo, que se acompañará con un proceso participativo: "El objetivo es desarrollar todo el trabajo técnico para que las obras ya vayan concatenándose sin detenernos en ningún momento", ha asegurado Sanz.


A pesar de los retrasos reconocidos por parte del Ayuntamiento "a causa de la pandemia", la teniente de alcalde ha asegurado que entre 2023 y 2024 la transformación de la Meridiana habrá finalizado hasta el ámbito de Fabra i Puig.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA