"Acuerdo técnico" entre Catalunya, Aragón y COE para celebrar los JJ.OO de Invierno 2030

Lamenta que el acuerdo se haya conocido "a través de una filtración"

|
Los miembros del Govern en la segunda jornada de trabajo en el Palau de Pedralbes

 

Los miembros del Govern en la segunda jornada de trabajo en el Palau de Pedralbes

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat | @ep


El Govern ha asegurado este sábado en que hay un "acuerdo técnico" alcanzado con Aragón y el Comité Olímpico Español (COE) respecto a la ubicación y a la manera en que se realizarán las pruebas previstas para los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Invierno Pirineu-Barcelona 2030.


Lo ha dicho la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en su comparecencia por la segunda jornada de trabajo del Ejecutivo catalán en el Palau de Pedralbes, un día después de que el Ejecutivo aragonés defendiera que no había acuerdo para presentar una candidatura conjunta destinada a albergar en el Pirineo los JJ.OO.


"Nos hubiera gustado que la comunicación respecto a esto hubiera sido de otra manera. Por lo tanto, lamentamos que [el acuerdo] se haya conocido a través de una filtración", ha sostenido la portavoz, que a su vez ha reafirmado que se trata de una buena propuesta.


Según el acuerdo, "las pruebas reina", que incluyen esquí alpino, el 'free style' y el esquí de montaña, se harán en el Pirineo catalán, mientras que la de hockey hielo se celebrará en Barcelona.Ha pedido acabar con las polémicas que envuelven esta candidatura y ha lamentado que "cuesta entender que la respuesta de Aragón sea esta y no celebrar que se haya llegado a un acuerdo tan provechoso".


En cuanto a la consulta ciudadana prevista por el Govern, ha asegurado que la próxima semana se firmará el decreto de convocatoria y se conocerán todos los detalles.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA