Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 1 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

Las embarazadas padecieron falta de información durante su ingreso hospitalario en pandemia, según un estudio

La investigación, que ha contado con la financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género del Gobierno central, ha comparado, analizado y evaluado el trato recibido por las pacientes que parieron en el periodo de pandemia y prepandemia y, concretamente, la experiencia de aquellas madres que eran positivas por Covid-19 durante el parto.

Israel Caballero Díaz | lunes, 4 de abril de 2022, 20:44
  • 0

Ecografía a una paciente embarazada

Una ecografía a una mujer embarazada, imágenes de archivo @ep


Las mujeres contagiadas con Covid-19 y que dieron a luz durante los primeros 21 meses de pandemia tuvieron un parto más medicalizado y padecieron falta de información durante su ingreso hospitalario, según un estudio realizado por la Cátedra Unesco Mujeres, Desarrollo y Culturas y el grupo de investigación Sociedades, Políticas y Comunidades Inclusivas de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC).


La investigación, que ha contado con la financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género del Gobierno central, ha comparado, analizado y evaluado el trato recibido por las pacientes que parieron en el periodo de pandemia y prepandemia y, concretamente, la experiencia de aquellas madres que eran positivas por Covid-19 durante el parto.


Para valorar cómo fue la atención recibida por parte de estos grupos se creó un grupo de control a partir de mujeres que hubiesen estado embarazados y dado a luz entre el 1 de enero y el 13 de marzo de 2020; y un grupo diana con madres que tuviesen esta experiencia entre el 14 de marzo y septiembre de 2021.


Han realizado el análisis a partir de 2.070 encuestas, de las que 34 corresponden a pacientes diagnosticadas con Covid-19 a partir de un test durante el momento del parto.


El estudio señala que uno de los principales impactos que tuvo la pandemia en las mujeres con Covid-19 fue la falta de capacidad para decidir sobre su parto, en comparación con las que fueron madres antes de la pandemia y las que parieron en el mismo periodo, pero no estaban contagiadas.


Este hecho, según el estudio, se tradujo en una tasa de medicalización más alta, que se concretaron en cesáreas en un 40% de las mujeres contagiadas y en episitomías en el 50%, mientras que en las mujeres con diagnóstico negativo fueron 20% y 24%, respectivamente.



"MENOS INFORMACIÓN"

Las madres con Covid-19 consideran que se les dio "menos información" sobre los procedimientos que les realizaban los profesionales, como pueden ser la colocación de vías intravenosas.


La percepción de las mujeres que dieron a luz con Covid-19 fue alta y se sitúa en el 70%, pese a que esta cifra es diez puntos inferior al de las mujeres no contagiadas, y también valoran de forma positiva el trato recibido por parte de los profesionales sanitarios.


La directora de la cátedra, Sandra Ezquerra, ha apuntado que los resultados del estudio demuestran que "seis de cada diez mujeres afirma que la seguridad fue en detrimento del trato recibido y tuvieron una percepción de falta de empatía durante sus estancias en el hospital".


Un 80% de las encuestadas considera que la información de la administración de la vacuna durante el embarazo fue "insuficiente y poco clara", por lo que influyó en que en muchos casos optaran por no ponérsela.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Embarazadas
Salud
covid
pandemia
Sanidad
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

AHORA EN LA PORTADA
  • ERC y el PSC llegan a un acuerdo para los Presupuestos
  • Un acuerdo a última hora permite desconvocar la huelga de médicos...
  • Los pensionistas lamentan que desaparezca la "paguilla de enero"
  • Kajsa Ekis: "España es el primer país de Europa en el que más...
  • ERC dice que el conflicto catalán "está muy vivo" y Sánchez le...
ECONOMÍA
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
  • Glovo anuncia el despido de 250 de sus trabajadores
  • Ya no existen barrios en Barcelona o Madrid que se consideren...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón