La Diputación de Barcelona destina 6 millones a la atención emocional de niños y adolescentes
La Diputación de Barcelona ha creado un fondo extraordinario de 5,9 millones de euros para reforzar la atención social y el bienestar emocional de niños y adolescentes.
La Diputación de Barcelona ha informado este viernes de la creación de un fondo extraordinario de 5,9 millones de euros para reforzar la atención social y el bienestar emocional de niños y adolescentes.
Según un comunicado de la corporación este viernes, el fondo se destinará a los municipios de más de 20.000 habitantes, consejos comarcales y mancomunidades que atiendan estos aspectos para que desarrollen programas de prevención, presten servicios y organicen actividades de promoción de bienestar y salud emocional para este colectivo.
El fondo se enmarca en el nuevo plan de acción para las políticas locales de infancia y adolescencia impulsado por la Diputación, que busca atender las necesidades sociales derivadas de la pandemia en los habitantes de la provincia.
La diputada de Igualdad y Sostenibilidad Social, Lluïsa Moret, ha lamentado que la pandemia "ha incidido especialmente en esta franja de edad, tanto por las consecuencias sanitarias como también psico-sociales y emocionales", y ha destacado que hay que trabajar en iniciativas que puedan acompañar e impulsar elementos preventivos comunitarios que generen protección.
El plan también incluye un nuevo importe de 470.000 euros para aquellas entidades locales que lo hayan solicitado para financiar programas y actuaciones destinados a políticas locales que difundan y promuevan los derechos de infantes, acceso igualitario a recursos, entre otros aspectos.
El plan y los fondos se enmarcan en un contexto en el que un 65% de chicas y un 47% de chicos afirman que tienen más ansiedad que antes del inicio de la pandemia, según datos de la Encuesta de hábitos relacionados con la salud al alumnado de 4º de la ESO, elaborada por la Diputación, y en el que se ha producido un aumento de la demanda de atención y apoyo a niños y adolescentes.
Escribe tu comentario