El responsable de Promoción de Barcelona achaca el "problema reputacional" de Barcelona al proceso independentista

Reivindica la marca Barcelona como "la más potente" del Estado

|
Archivo - El comisionado de Promoción de Ciudad de Barcelona, Pau Solanilla.

 

Archivo - El comisionado de Promoción de Ciudad de Barcelona, Pau Solanilla.

Pau Solanilla, comisionado de Promoción de Ciudad de Barcelona | @ep


El comisionado de Promoción de Ciudad de Barcelona, Pau Solanilla, ve un "problema reputacional" de la capital catalana en el resto de España, que atribuye al proceso independentista, y ante el cual aboga por recuperar espacios emocionales.


En una entrevista de Europa Press, ha asegurado que Barcelona tiene este problema en el resto de España y no a nivel internacional, y ha defendido que la ciudad "va bastante bien" en su recuperación tras la crisis sanitaria.


"Sin ninguna duda, el 'procés' ha sido una bomba reputacional para Barcelona en el Estado español. También nos ha afectado a nivel internacional, pero mucho menos. Por eso digo que se tienen que recuperar espacios emocionales", ha afirmado.


En cambio, considera que "la marca Barcelona brilla a nivel internacional" y ha puesto como ejemplo la celebración de la Copa América de Vela, que la ciudad acogerá en 2024.


Aun así, cree que la negativa a algunos proyectos e inversiones, como el hotel Four Seasons o la ampliación el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, demuestra "la pérdida de los consensos internos" y ha defendido que, cuando instituciones, empresas y sociedad van unidas la ciudad es imparable, en sus palabras.


"En el momento en el que los consensos básicos se rompen y se polariza el debate la reputación de Barcelona sufre o se deteriora", ha asegurado, por lo que ha apostado por tener inteligencia colectiva para volver a construir consensos básicos de ciudad.


FALTA DE AUTOESTIMA
Además, considera que los barceloneses necesitan "un poco de autoestima" que, a su vez, cree que se está recuperando con acontecimientos como la Vuelta Ciclista a España, la Copa América de Vela, los Juegos Olímpicos de Invierno, que ve como una gran oportunidad si se llegan a celebrar, y la que ha nombrado como primavera tecnológica, con eventos como el Mobile World Congress, el Advance Factory y el Integrated Systems Events (ISE).


Sobre la recuperación económica de la ciudad, Solanilla ha celebrado que hayan subido los niveles de generación de trabajo: "Hemos recuperado el terreno perdido del 2019 y aún tenemos margen de mejora porque el turismo todavía no ha llegado a su velocidad de crucero".


Ante esta situación, ha subrayado que hay sectores que están haciendo de tractores económicos, como la economía digital y las industrias creativas, "que ya representan el 14% del PIB de la ciudad".


En cuanto al turismo, considera que se deben redefinir los flujos con una oferta de valor de calidad, con un turismo cultural, deportivo, ofertas de ocio, festivales y música, y desconcentrarlo, además de tener "una política inteligente de generar nuevos activos".


Por último, ha puesto en valor la agenda estratégica del plan Barcelona Green Deal, que el Ayuntamiento impulsó dos meses antes de la pandemia, y sobre el que ha destacado que han "apretado la aceleradora" porque la ve como la única agenda con sentido en el contexto actual.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA