Barcelona Activa subvencionará con 8.000 euros a las empresas que contraten a parados
Barcelona Activa entregará entre 2.000 y 8.000 euros a las empresas de la ciudad y el área metropolitana que contraten a parados, con unas ayudas que sumarán 2 millones de euros.
Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía de Economía y presidente de Barcelona Activa | @ep
Barcelona Activa entregará entre 2.000 y 8.000 euros a las empresas de la ciudad y el área metropolitana que contraten a parados, con unas ayudas que sumarán 2 millones de euros.
Esta iniciativa del programa Crea Feina Plus 2021 dará trabajo a más de 300 parados "con contratos estables y de calidad" y ayudará sobre todo a personas vulnerables, informa este domingo el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado.
Las ayudas se podrán pedir desde el 3 de junio hasta el 25 de noviembre, a través de esta web
Esta vez, dada la ampliación de la apertura de tiendas en festivos, este sector podrá hacer nuevas contrataciones a través de esta medida (además, el comercio es uno de los ámbitos que más ha pedido estos tipos de ayudas en convocatorias pasadas).
JAUME COLLBONI
El primer teniente de alcaldía de Economía y presidente de Barcelona Activa, Jaume Collboni, ha destacado que estas ayudas contribuirán a que muchas empresas puedan incrementar su actividad y reforzar sus plantillas, "por ejemplo los comercios que próximamente tienen previsto empezar a abrir en días festivos".
Ha añadido que también favorecerán nuevas oportunidades y apoyo a familias y personas "que quieren y necesitan trabajar, como los parados de larga duración, los y las jóvenes o las personas en situación de refugio por la guerra".
TIPOS DE AYUDAS
Estas contrataciones "tienen que suponer un incremento neto de la plantilla de las empresas del territorio" y generarán contratos de al menos 6 meses y a tiempo completo (excepto contratos a personas en de riesgo de exclusión, en cuyo caso se admiten contratos a tiempo parcial).
Las contrataciones de vulnerables (incluidos refugiados y desplazados) podrán dar derecho a ayudas de hasta 8.000 euros por contrato a las empresas, si éste se hace a jornada completa; y de 2.000 a 6.000 euros si se hace con carácter parcial.
En parados de larga duración, las ayudas a las empresas varían de 5.000 a 6.000 euros, si los contratos se hacen a menores de 30 años, mayores de 45 años o a mujeres, "quienes tienen más dificultades para encontrar un trabajo".
8,4 MILLONES EN 5 AÑOS
En los últimos 5 años, a través de iniciativas como el Crea Feina, se han destinado 8,4 millones de euros a ayudas, que han llegado a 1.400 empresas generadoras de nueva ocupación.
Un 20% de estas ayudas han sido para comercios, un peso muy similar al sector de servicios a las empresas, seguidos de los contratos de TIC (12%) y de hostelería, turismo y ocio (8%), y la mayoría de contrataciones han sido a mujeres, personas con poca formación y pequeñas empresas.
Escribe tu comentario