Grupo Godó vende sus acciones en Prisa por 45 millones
El Grupo Godó ha pactado con Grupo Prisa la venta del 20% que mantenía en Prisa Radio por un precio de 45 millones de euros.
Grupo Godó vende sus acciones en Prisa por 45 millones /@EP
El Grupo Godó ha pactado con Prisa la venta del 20% que mantenía en Prisa Radio por un precio de 45 millones de euros. Con ello, ayuda a Prisa a consolidar su proyecto y pasar a ser el primer grupo de medios en español, tanto por lo que hace al mercado radiofónico como a la prensa escrita.
Explican desde el medio La Información que dicha operación ha sido acordada por ambas partes, aunque todavía quedan algunos cabos sueltos. Sin embargo, lo que parece claro es que los nuevos dirigentes de Prisa, desde que Joseph Oughourlian lo preside, quieren aprovechar la digitalización y rentabilizar sus proyectos.
Por otro lado, cabe apuntar que con esta acción se termina la aventura del consorcio catalán de medios que controlaba Godó desde junio de 2006. Y es en que ese momento se unió a Prisa con la finalidad de agrupar sus participaciones en la Sociedad Española de Radiodifusión (SER) y Antena 3; querían crear la empresa de más grandes dimensiones en cuanto a habla castellana se refiere.
Ese acuerdo de integración de Antena 3 en Cadena Ser lo firmaron Jesús de Polanco y Javier Godó. Así, Grupo Godó controlaba el 20% del capital de ese pacto, que suponía gestionar bajo la misma cabecera un total de 1.100 emisoras de radio aproximadamente; el resto del control era para Prisa.
Pero Prisa necesitaba el control total para poder ejecutar su plan estratégico hasta 2025, con el que quiere ingresar entre 450 y 500 millones de euros gracias a la parte de medios de comunicación. Como decíamos, apuesta por la digitalización, por aumentar la rentabilidad y también por llegar a más puntos de la geografía mundial.
Así, para lograr esos beneficios, tal y como decíamos, necesitaba controlar por completo el negocio radiofónico. Por tanto, era necesario alcanzar ese acuerdo con el Grupo Godó, que al final ha llegado de esta forma: venden a Prisa el 20% de sus acciones en la compañía a cambio de 45 millones de euros.
Tras esto, una vez se haga oficial la venta, el siguiente paso de Prisa será hacer que la filial aumente el negocio digital y alcance una facturación que se traduzca en el 41% del total del grupo. Una cifra bastante más alta que la del año pasado, en la que fue del 24%.
Escribe tu comentario