El 84% de las enfermeras catalanas ha sufrido alguna agresión en el trabajo, según Satse

En un comunicado este miércoles, la organización ha detallado que esas agresiones han sido físicas (empujones, retenciones involuntarias, puñetazos) o verbales (amenazas o insultos), por parte de pacientes o familiares.

|
Infermeria registra 1.469 agressions a professionals el 2018

 

Infermeria registra 1.469 agressions a professionals el 2018

Enfermera @ep


El 84,2% de profesionales de la enfermería en Catalunya han sufrido algún tipo de agresión en el trabajo, según una encuesta del sindicato de enfermería Satse Catalunya.


En un comunicado este miércoles, la organización ha detallado que esas agresiones han sido físicas (empujones, retenciones involuntarias, puñetazos) o verbales (amenazas o insultos), por parte de pacientes o familiares.


Los insultos (80,7%) y las amenazas (75,7%) son las formas más habituales de agresión, seguidas de las vejaciones (32,6%), y un 16% de los encuestados han sufrido agresiones físicas.


Además, el 45,8% de las enfermeras agredidas ha sufrido hasta cinco agresiones, el 16,9% entre seis y diez, y el 19,4% más de diez.


En los dos últimos años, marcados por la pandemia de Covid-19, la cifra de profesionales que han sufrido algún tipo de agresión se sitúa en el 74,1%, y el 77,5% manifiesta que el ambiente laboral y la relación con los pacientes han empeorado en dicho período.


La encuesta se ha realizado a 7.359 enfermeras y enfermeros de toda España y Satse ha considerado que sus resultados deberían hacer actuar "de forma conjunta, coordinada y eficaz" a administraciones públicas y empresas sanitarias privadas para reducir las agresiones.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA