Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 26 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

“Nómadas”, una novela sobre las dificultades de la aculturación en España de adolescentes de origen africano

Pablo-Ignacio de Dalmases | jueves, 5 de mayo de 2022, 11:30
  • 0

Jorge Molinero es un autor que ha sabido moverse con habilidad y excelente pluma en el género de la novela biográfica, tal como ha demostrado en sus dos primeras obras literarias que pertenecen justamente a este género: Toda la murete para dormir y La enfermera del desierto. La primera, sobre El Uali, el héroe nacional saharaui, un personaje próximo en el tiempo, pero desaparecido dramáticamente hace ya casi medio siglo; el segundo, en torno a la figura de la española Montserrat Aizcorbe, que siendo muy joven y con grave riesgo de su vida, se unió como enfermera al Frente Polisario cuando nuestro país abandonó el Sáhara y los naturales del país pusieron pies en polvorosa hacia la hamada argelina para escapar de la ocupación marroquí. Esta última, felizmente superviviente.


MOLINERO JORGE.Nu00d3MADAS.Cubierta


Molinero insiste en este mismo género con “Nómadas” (Editorial Trampa), un relato que añade, a su carácter de novela biográfica, la peculiaridad de estar destinada fundamentalmente a un lector juvenil. Todo gira en torno a cuatro adolescentes de origen africano -el saharaui Moha, el protagonista, Otmán, Mamadú y Jadiya- que viven en España y comparten centro de enseñanza e ilusiones y problemas propios de la edad y de su procedencia foránea.


El relato es sencillo y lineal, como la vida de los cuatro adolescentes, pero permite ir planteando situaciones que no por conocidos resultan menos preocupantes. Desde la dificultad para asumir una cultura y una lengua diferentes -un inconveniente menor en el caso de Moha, puesto que procede de una familia que vivió la época colonial española, asumió muchas de sus características e incluso la evoca como “los buenos tiempos”, tal cual le decía su abuela recordando la vida en Villa Cisneros; y, por tanto, conoce el idioma-, y la complicación de compartir ambos universos, hasta la constatación de estereotipos que tienden a evitar o marginar al inmigrante, cuando no directamente a menospreciarle, sobre todo en el caso de los de ascendencia africana. De ahí que el protagonista diga en un momento del relato: “casi todos mis amigos son hijos de emigrantes… en realidad, sólo tengo un verdadero amigo español. Conozco a muchos españoles, pero amigo de verdad, sólo uno”, confesión que resulta sin duda inquietante.


Molinero utiliza un lenguaje y unas formas de expresión de los sentimientos del protagonista que resultan plenamente verosímiles con los propios de un adolescente. Por todo ello en “Nómadas” es perfectamente perceptible dicho contexto generacional, con sus relaciones y retos, e incluso, en el caso del protagonista, con esa situación tan particular que le obliga a compartir dos familias, la propia y la de adopción, que acaban siendo indisociables de su propio yo. Una circunstancia no exenta de dramatismo cuando Moha, el protagonista, regresa al desierto para ver a su familia biológica y se da cuenta que ya no es ni de allá, ni de acá: “Me sentía incapaz de vivir en el lugar donde nací, donde crecí, donde tanto me había divertido con mis amigos jugando con la pelota, o tirándoles piedras a las cabras, o matando escorpiones. Llegué a aborrecer lo que cinco años atrás era mi hogar, donde aún viven mi madre y mis hermanos, y el resto de la familia, hasta el punto de desear que acabaran aquellos dos meses que tenía por delante para poder volver de nuevo a mi otra vida. Mi vida en España. Pero el mismo día del regreso al bajar del avión, volví a darme de bruces con mi condición de inmigrante. De extranjero”.


En las páginas de “Nómadas” hay un mensaje subliminal que nos recuerda la necesidad de fomentar con naturalidad la integración, ejercer con persistencia la tolerancia y asumir con normalidad las diferencias. Temas todos ellos entre los que el autor se ha movido con particular soltura porque describe algo que no le es en modo alguno ajeno.

ARCHIVADO EN:
jorge molinero
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere en el hospital la mujer apuñalada por un familiar en Barcelona Muere en el hospital la mujer apuñalada por un familiar en Barcelona
Arrestan a un estudiante con una AK-47 en la mochila en Texas un día después de la masacre en la escuela Arrestan a un estudiante con una AK-47 en la mochila en Texas un día después de la masacre en la escuela
Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Alicante Fallece ahogado un niño de 19 meses en una piscina privada de Alicante
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a...
  • Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
  • Seat podría trasladar empleados a la fábrica de baterías de Sagunto
  • Detenidos dos hombres por la caída de una mujer de un segundo piso...
  • RTVE adquiere los derechos de emisión de la Eurocopa 2024 de Alemania
ECONOMÍA
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
  • Intel creará un laboratorio de microchips en el Barcelona...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón