#RCE2022 Goirigolzarri (CaixaBank) pide una regulación que atraiga a los creadores de riqueza
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha pedido que las administraciones adopten una regulación que atraiga a los creadores de riqueza ya que considera que los empresarios son los que cambian las reglas de juego.
José Ignacio Gorigolzarri / @CercleEconomia
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha pedido que las administraciones adopten una regulación que atraiga a los creadores de riqueza ya que considera que los empresarios son los que cambian las reglas de juego.
Lo ha dicho este jueves en la sesión 'Cambio de era... o era de cambios' de la XXXVII Reunió Cercle d'Economia en Barcelona, junto al presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
Goirigolzarri ha defendido la necesidad de que haya competencia pero ha advertido de que se ve afectada cuando hay reglas de juego diferentes: "No puede ser que no tengamos un regulación que no sea la misma para desarrollar la misma actividad con independencia del actor".
En este sentido, ha afirmado que si algo se ha aprendido en los últimos años y crisis es que los arbitrajes regulatorios son una semilla de desestabilización e inestabilidad para un sistema.
"Sé que el tema es muy complicado pero es un tema al que hay que enfrentarse, y los reguladores lo tienen que hacer, y cuanto antes empiecen mejor", ha añadido.
Ha apostado por mejorar la productividad a través de políticas de oferta, lo que, según él, supone reformas complicadas y un desgaste político notable en la actual aritmética parlamentaria.
"Las reformas que tenemos por delante son reformas que compartimos todos. Tenemos la necesidad de hacer una economía más competitiva, y eso significa mercados únicos con masas críticas, significa que no tengamos que tener una regulaciones que protejan a empresas ineficientes", ha añadido.
AUTONOMÍA EUROPEA
Sobre el papel de Europa en el contexto internacional, ha defendido que la organización comunitaria debe adoptar una acción común y replantear formas de gobierno y de gobernanza ante los retos actuales.
"Nos hemos dado cuenta de que tenemos que ser más autónomos en términos energéticos, de seguridad y tecnológicos", ha dicho.
SERVICIO DIFERENCIADO
El factor humano diferenciará los bancos excelentes de los que no lo son/ @CercleEconomia
Goirigolzarri ha abordado también el papel que juega la tecnología y la digitalización en el servicio que prestan las empresas a sus clientes, para asegurar que uno de los retos del sector financiero es la gestión de los canales de distribución, qué parte tiene que ser digital y qué parte no.
Con independencia del canal por el que se relacione el cliente con la entidad, “a todos hay que darles un servicio excelente y diferenciado”, ha explicado Goirigolzarri, quien ha defendido que la diferencia entre “los bancos excelentes y los que no lo son, va a estar en el factor humano”.
Por otra parte, el presidente de CaixaBank se ha referido a cómo la digitalización ha propiciado la aparición de nuevos jugadores en el sector financiero. “Frente a este fenómeno, el sector bancario debe responder con humildad y ambición. Humildad, porque es evidente que estos nuevos jugadores están desarrollando prácticas excelentes y que además debemos incorporar, pero también con ambición, porque la banca cuenta con una serie de puntos fuertes como son la confianza y una relación muy cercana con los clientes”, ha indicado.
“Siempre he creído en la competencia, me parece muy importante porque es buena para el cliente y los ciudadanos, y nos obliga a muscularlos y ser más competitivos”, ha asegurado el presidente de CaixaBank, quien en todo caso ha defendido la necesidad que “todos los actores tengamos las mismas reglas de juego”.
Para Goirigolzarri, la banca tradicional está llevando a cabo un esfuerzo de adaptación y CaixaBank es un gran ejemplo de este esfuerzo innovador, al contar con unos canales digitales por los que se relacionan de una forma habitual más del 70% de los clientes.
Escribe tu comentario