Marea Blanca Catalunya denuncia que 68 personas esperan cama en el hospital Vall d'Hebron

|
Marea Blanca

 

Marea Blanca

Marea Blanca de Cataluny

a continua denunciando la falta de camas en las urgencias del hospital Vall d'Hebron en sus redes sociales. Desde el pasado miércoles 14, se han ido acumulando entre 41 y 68 pacientes, que están a la espera de recibir una cama. Además, aseguran que 33 personas llevan ya esperando más de 24 horas y los más "antiguos", 4 días. 

Como explica el portavoz de esta plataforma, Pep Martí, la información que Marea Blanca anuncia en sus redes sociales proviene de colectivos de médicos que trabajan en el hospital y que, por tanto, viven de primera mano lo que está suciendo.

Estas denuncias se llevan publicando en su página de Facebook desde el pasado miércoles 14 cuando anunciaron que 61 pacientes esperaban en Urgencias. También el pasado viernes 16, en este periódico denúnciabamos esta falta de recursos y, desde Marea Blanca, aseguran que el pasado domingo 18, eran 40 los pacientes afectados.

Pasan los días y el drama sigue ocurriendo y tanto el lunes como el martes, los pacientes que esperan cama suben hasta 50. Muchos de ellos llevan desde el día 16 esperando. Desde Marea Blanca piden un trato en el que los pacientes no tengan que estar más de 24 horas en urgencias.

Ahora denuncian que se siguen batiendo récords y este jueves son 68 los pacientes hospitalizados en Urgencias. Además, hay 33 personas esperando más de 24 horas y las más "antiguas", ya acumulan cuatro días de espera.

Marea Blanca de Catalunya se creó en febrero de este año y entre sus muchas reivindicaciones está el "cambio de modelo sanitario". Además, también denuncia un recorte de 1.500 millones de euros en el presupuesto de Salud del 2011 al 2014 "con el apoyo del Señor Junqueras".

RECORTES EN EL PRESUPUESTO DE SALUD

La Comisión de Coordinación de las 64 entidades que constituyen la Marea Blanca de Catalunya, reunidos el pasado 7 de octubre, constatan y avisan que, en estos días con un Gobierno en funciones y vacíos en el control parlamentario, se están tomando decisiones dentro del Sistema Público de Salud que afectan al sistema y que puede hipotecar acciones políticas futuras.

En primer lugar, denuncian el recorte de 1.500 millones de euros el presupuesto de Salud desde el 2010 al 2014. De esta forma, y tal y como denuncian en un comunicado, se ha provocado una "situación de precariedad laboral, reducción del personal, cierre de camas, de quirófanos, de servicios" que, consecuentemente, han alargado "las listas de espera y los colapsos en urgencias".

Según denuncian desde Marea Blanca, este hecho ha servido de excusa para mercantilizar y privatizar servicios públicos hacia empresas privadas con afán de lucro. Sin ir más lejos, aseguran que CatSalut transfirió a IDC SALUD (empresa multinacional sueca que su propietario es el fondo de capital CVC) 63,8 millones de euros el año 2010 y se duplicó en el año 2012 hasta alcanzar los 127 millones de euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA