El Most encara su segunda semana con una veintena de proyecciones para todos los públicos

El Most, Penedès Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava arranca su segunda semana después de cuatro días intensos en los que las salas se han llenado hasta la bandera para disfrutar de las propuestas de las diferentes secciones.


|
No title

 



El Most, Penedès Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava arranca su segunda semana después de cuatro días intensos en los que las salas se han llenado hasta la bandera para disfrutar de las propuestas de las diferentes secciones. Dos de las proyecciones, Barcelona Noche de Invierno y Mustang, han agotado entradas este primer fin de semana. Una veintena de actividades tendrán lugar hasta el domingo, en el que el festival cerrará sus puertas con la entrega de los galardones del Mosto y la proyección de La Novia, de Paula Ortiz.


Jueves y viernes a las 20h tendrán lugar dos pases de Brote, con cortometrajes de gran nivel. Entre las cintas seleccionadas se encuentran algunas de los mejores cortos de esta última temporada, como Walls, Goya al mejor corto documental o Sara a la fuga, Mejor corto en el festival de Málaga producido por Isabel Coixet. También destaca Silencios, un drama familiar sobre los malos tratos protagonizado por Marisa Paredes.


El viernes se proyectará en las Cavas Codorniu de Sant Sadurní d'Anoia el viaje fascinante de unos vinateros que quieren conocer y reivindicar los orígenes de la vinicultura en las tierras de Georgia: En la source lleva vino. En las tierras georgianas se utilizan técnicas ancestrales de producción de más de 1.000 años de antigüedad para hacer unos vinos sorprendentemente modernos. La película se podrá volver a ver el sábado el Vinseum (18h).


El mismo sábado, Villafranca también recibirá a Paolo Casalis, el director de Barolo Boys. Storia di una rivoluzione. El documental cuenta la aventura colectiva de un grupo de jóvenes vinateros italianos que, con orgullo y pasión, pasan de la autoproducción a consolidar los vinos de Barolo, una denominación de origen admirada en todo el mundo. Un caso comparable al caso catalán del Priorat, donde en los años ochenta un grupo de elaboradores convirtieron un vino popular en uno de los mejores vinos del mundo.


También el sábado, en la sección Gran Reserva, los cines Kubrick ofrecerán el nuevo filme de Nanni Moretti, Mia Madre, que aún no se ha estrenado en salas. Moretti vuelve a combinar el registro grave y el cómic en su trabajo más autobiográfico. Una emotiva historia de cine dentro del cine en que una directora que intenta filmar su nueva película mientras su madre padece una enfermedad terminal. Un filme inspirado en hechos reales (el director perdió la madre mientras rodaba Habemus Papam).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA