El puerto de la Ràpita, el primero del Estado con cargador para barcos eléctricos

El cargador ha sido colocado y financiado por la empresa Aqua SuperPower y tiene un coste de 40.000 euros, cuenta con una potencia de 75 kilovatios (kW), puede cargar dos barcos a la vez y funciona con una aplicación que se puede descargar desde cualquier dispositivo móvil.

|
Fotonoticia 20220512181820 1920

 

Fotonoticia 20220512181820 1920

El primer cargador eléctrico de barcos del Estado se ha instalado en el puerto de la Ràpita (Tarragona) .- @ep


Sant Carles Marina, uno de los dos desembarcaderos del puerto de la Ràpita (Tarragona), se ha convertido en la primera instalación nauticodeportiva del Estado que dispone de un punto de carga para barcos eléctricos de ocio, ha informado la Generalitat en un comunicado este jueves.


El cargador ha sido colocado y financiado por la empresa Aqua SuperPower y tiene un coste de 40.000 euros, cuenta con una potencia de 75 kilovatios (kW), puede cargar dos barcos a la vez y funciona con una aplicación que se puede descargar desde cualquier dispositivo móvil.


El proyecto propicia la llegada de turismo sostenible y se enmarca en la estrategia política de la Conselleria de la Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat para la descarbonización de las actividades, y se suma a los objetivos del Pla de Ports de Catalunya Horitzó 2030.


Han asistido este jueves a la puesta en funcionamiento del cargador el secretario de Territorio y Movilidad y presidente de Ports de la Generalitat, Isidre Gavin; el alcalde de la Ràpita, Josep Caparrós; el delegado del Govern a les Terres de l'Ebre (Tarragona), Alvert Salvadó; el director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, y la directora dels Serveis Territorials a les Terres de l'Ebre, Lídia Pino, entre otros.


Gavin ha puesto en valor que el primer cargador eléctrico de Catalunya se haya instalado en la Ràpita, "un puerto que forma parte de la reserva de la biosfera de les Terres de l'Ebre y trabaja para convertirse en un puerto verde".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA