Alcarràs promociona la bonificación del 75% del impuesto de circulación por los vehículos menos contaminantes

El Ayuntamiento de Alcarràs ha activado esta primavera una campaña informativa dirigida a promover entre el vecindario la bonificación del 75% en el Impuesto de Circulación de los vehículos Zero y ECO y favorecer de esta forma la transición hacia una movilidad y un sistema energético más respetuosos con el medio ambiente. Esta bonificación, junto con la reducción del 25% que se aplica en el IBI de las viviendas en las que se instalan placas solares para el autoconsumo durante los cuatro años posteriores a la obra y el 50% de reducción aplica en el ICIO de las instalaciones de este tipo son algunas de las medidas que se impulsan desde el consistorio para conseguir un Alcarràs más limpio, más sostenible y más libre.

|
Image preview

 

El Ayuntamiento de Alcarràs ha activado esta primavera una campaña informativa dirigida a promover entre el vecindario la bonificación del 75% en el Impuesto de Circulación de los vehículos Zero y ECO y favorecer de esta forma la transición hacia una movilidad y un sistema energético más respetuosos con el medio ambiente. Esta bonificación, junto con la reducción del 25% que se aplica en el IBI de las viviendas en las que se instalan placas solares para el autoconsumo durante los cuatro años posteriores a la obra y el 50% de reducción que se aplica en el ICIO de las instalaciones de este tipo son algunas de las medidas que se impulsan desde el consistorio para conseguir un Alcarràs más limpio, más sostenible y más libre.


Image preview El alcalde, Jordi Janés, destaca la importancia de una bonificación que supone “una razón añadida” para tomar una decisión que, indica, “me consta que están valorando muchas y muchos alcarrasinos y alcarrasinas según hemos podido captar estos últimos meses durante los cuales el precio de los carburantes ha subido hasta límites jamás vistos”. Dentro de este contexto inflacionista, apunta Janés, “cada vez mucha más gente se pone a hacer números y comprueba que, seguramente, optar por un coche o moto que funcione exclusivamente con un motor eléctrico o que disponga de un sistema de propulsión híbrido o en el que se combinen los combustibles tradicionales con GLP o gas natural, sale ahora aún más a cuenta no sólo por el planeta y las generaciones futuras, sino también para la economía doméstica. De hecho, por eso decidimos en las últimas ordenanzas fiscales que se beneficiarían igualmente de estos alivio fiscales los vehículos que, a pesar de no ser Cero o ECO desde inicio, han sido modificados para poderlo” . Por todo ello, apunta, “hemos pensado que ahora es un buen momento para recordar en las redes que, desde el consistorio, aplicamos desahogos fiscales a los que se decide a hacer una inversión así, de igual modo que lo hacemos cuando un particular instala en su casa placas solares para el autoconsumo. Además, tenemos la suerte de que en Alcarràs existen puntos de recarga de fácil acceso para todos”.


Compromiso con la sostenibilidad


Alcarràs, recuerda Janés, mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad el que se pone de manifiesto con la apuesta por el sistema de recogida de basura puerta a puerta “el que se ha demostrado como idóneo para favorecer el reciclaje” , los proyectos de valorización de residuos vegetales y materiales de desecho de las granjas que se impulsan en el municipio, la planta de almacenamiento, producción y distribución de hidrógeno que se plantea desde el Grupo Cooperativo Fruits de Ponent o medidas como la instalación de placas solares a diferentes equipamientos municipales como el CCM Lo Casino o la escuela Parc del Saladar, que cuentan con partida en el Presupuesto que se ha aprobado para este 2022. “El futuro, lo digo siempre, será verde o no será y ha llegado el hora de dar un paso firme adelante también desde las economías domésticas en favor de un Alcarràs mejor, más moderno y más limpio. Desde el Ayuntamiento queremos espolear a todo el mundo aún más con estas bonificaciones y otras iniciativas que llegarán”, ha explicado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA