Rusia cortará el suministro de electricidad a Finlandia desde este sábado

“Nos vemos obligados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo”, informó la empresa en su página web, en momentos en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen, tras el anuncio de esta última de que podría ingresar en la OTAN.

|
EuropaPress 4410207 presidente finlandia sauli niinisto

 

EuropaPress 4410207 presidente finlandia sauli niinisto

Sauli Niinistö, presidente de Finlandia | @ep


Rusia ha ordenado el corte de suministro de electricidad a Finlandia a partir de este viernes en represalia a la muy posible entrada del país nórdico en la OTAN en las próximas fechas, unos rumores que ha calificado como “otro engaño periodístico”.


Sin embargo, la empresa RAO Nordic Oy, la dependencia europea de la compañía energética rusa Inter RAO ha anunciado que cortará el suministro de electricidad a Finlandia por problemas de pago a partir de este sábado.


El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que la empresa pública Gazprom lleva gas a varios países en Europa, incluidos Estados de la OTAN y ha puesto de relieve que la compañía “ha demostrado repetidamente su fiabilidad como suministradora de recursos energéticos”.


“Es probable que estos informes sean solo otro engaño periodístico”, ha zanjado Peskov, aunque ha recordado también que hay un nuevo régimen de pago después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretase la entrega de gas a cambio de rublos.


“No estoy seguro de los detalles de cómo pagan las empresas finlandesas, ni cuando tienen que hacerlo, y si lo hacen bajo las nuevas reglas”, ha señalado el portavoz del Kremlin, informa la agencia rusa TASS.



“Nos vemos obligados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo”, informó la empresa en su página web, en momentos en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen, tras el anuncio de esta última de que podría ingresar en la OTAN.


RAO Nordic Oy aseguró que “ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años”, y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado con fondos en nuestra cuenta bancaria.”


“Esta situación es excepcional y ocurrió por primera vez en más de veinte años de nuestra historia comercial”, indicó la empresa, al señalar que debido a la falta de ingresos en efectivo no podrá realizar pagos por la electricidad importada de Rusia y se ve obligada a cortar el suministro.


“Esperamos que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse”, añadió.


Solo en 2021 Rusia suministró al país vecino 8.200 millones de kW/h de un total de 21.770 millones de kW/h exportados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA