Alquiler en Barcelona: paga más de 1.000 euros por un piso de 25 m2 y lava tu ropa en el rellano
En CatalunyaPress ya más de un año recopilamoms ofertas de alquiler injustas en la capital catalana, y este martes hemos encontrado dos ejemplos que no podíamos dejar pasar. Se trata de dos habitaciones reconvertidas en apartamentos, ambas con una superficie de 25 metros cuadrados y un precio estratosférico: 1.000 euros mensuales por cada habitación. Una opción perfecta para aquellos que busquen arruinarse viviendo en un piso donde pueden cocinar sentados en la cama.
El precio de la vivienda de alquiler en Barcelona y en el conjunto de Catalunya no deja de escalar. Según los datos publicados por Fotocasa, el precio del arrendamiento de vivienda en la comunidad autónoma subió un 0,3% en abril respecto a marzo y un 6% respecto al mismo mes del año pasado, situando su precio en 15,16 euros el metro cuadrado al mes. Los catalanes cada vez tienen más problemas para encontrar una vivienda con un precio justo conforme a sus salarios, y la situación empeora cuando hay propietarios que hinchan el valor de las viviendas, creando una especie de burbuja que acaba repercutiendo en todo el mercado.
En CatalunyaPress ya hace más de un año recopilamos ofertas de alquiler injustas en la capital catalana, y este martes hemos encontrado dos ejemplos que no podíamos dejar pasar. Se trata de dos habitaciones reconvertidas en apartamentos, ambas con una superficie de 25 metros cuadrados y un precio estratosférico: 1.000 euros mensuales por cada habitación. Una opción perfecta para aquellos que busquen arruinarse viviendo en un piso donde pueden cocinar sentados en la cama.
Captura de pantalla de la primera vivienda, cuyo anuncio se ha publicado en Fotocasa
Según los anunciantes, los pisos/habitaciones/zulos, situados en el carrer del Vallès, no tienen lavadora, pero quien lo alquile podrá utilizar la comunitaria que se encuentra en el edificio y lavar la ropa en el rellano - 1.000 euros para vivir como en un cámping-. Además, los gastos de luz y agua no vienen incluidos en los 1000 euros, por lo que el arrendatario deberá desembolsar 90 euros adicionales, elevando el alquiler hasta los 1.090 euros mensuales.
Pero eso no es todo: "Al final de la estancia, revisaremos las facturas y si hay un consumo excesivo lo deduciremos de la fianza", afirman en los dos anuncios publicados en Fotocasa (enlace del 1º) (enlace del 2º).
Captura de pantalla de la segunda vivienda, cuyo anuncio se ha publicado en Fotocasa
Pero no acaba aquí. Según la ley catalana, ambas viviendas no deberían tener la cédula de habitabilidad, que solo se concede a pisos con una superficie útil de 36 metros cuadrados como mínimo.
Sin embargo, al navegar por cualquier portal inmobiliario es habitual encontrar viviendas que no lleguen a esas dimensiones, y aquí no pasa nada. Total, el mercado es el mercado, y si alguien quiere reformar habitaciones para convertirlas en pisos y alquilarlas a precio de caviar, ¿quién lo va impedir? - ¿los comunistas?-. Pues eso, nadie.
Escribe tu comentario