El Observatori contra l'Homofòbia registra 84 incidencias desde enero, un 50% más que en 2021

El colectivo gay ha sido el que más incidencias ha registrado (41,7%), con un incremento del 17,1% respecto al año anterior, mientras que el segundo colectivo que más incidencias ha contabilizado ha sido el trans (34,5%), con un incremento del 51,7% respecto 2021.


|
EuropaPress 4242127 declaraciones presidente observatori contra lhomofobia och eugeni rodriguez

 

EuropaPress 4242127 declaraciones presidente observatori contra lhomofobia och eugeni rodriguez

Eugeni Rodríguez, presidente de OCH, en imágenes de archivo.- @ep


El Observatori contra l'Homofòbia (OCH) ha registrado 84 incidencias en el primer cuatrimestre de 2022, un 50% más respecto al mismo periodo de 2021, según el 'Informe del registro de incidencias del 1r cuatrimestre de 2022 (Enero - Abril): Datos y comparativa con 2021' consultado por Europa Press este martes.


El colectivo gay ha sido el que más incidencias ha registrado (41,7%), con un incremento del 17,1% respecto al año anterior, mientras que el segundo colectivo que más incidencias ha contabilizado ha sido el trans (34,5%), con un incremento del 51,7% respecto 2021.


Las incidencias que han sufrido mujeres lesbianas se han mantenido en un 3,6% pero desde la entidad han lamentado que este 2022, a diferencia del primer trimestre de 2021, se han registrado dos incidencias de personas bisexuales.


Sobre las incidencias registradas por tipo de LGTBIfobia, las discriminaciones gayfóbicas han sido las más registradas (52,4%) con un incremento del 31,8% respecto a 2021 y, en segundo lugar, las incidencias por transfobia (32,1%), con un incremento del 48,1%.


Barcelona ha sido la provincia que más incidencias ha registrado en el primer trimestre de 2022 (63,1%) con un incremento del 33,9% respecto a 2021 y se han registrado ocho en la provincia de Girona (9,5%), una en Lleida (1,2%) y una en Tarragona (1,2%).


El presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ha criticado que se trata de una cifra "insoportable" y ha abogado por implantar políticas de prevención y potenciar el grupo de trabajo contra la LGTBIfobia del Parlament.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA