El ministro de exteriores del Vaticano viaja mañana a Ucrania para buscar "paz y diálogo"
"Con motivo del 30º aniversario de las relaciones diplomáticas con Ucrania, monseñor Gallagher visitará a partir de mañana Lviv, Kiev y lugares afectados por la guerra para mostrar la cercanía de @Pontifex_es y la Santa Sede, reafirmando la importancia del diálogo para restablecer la paz", ha señalado la Secretaría de Estado del Vaticano en un tuit oficial.
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez se reúne con el secretario de Relaciones con los Estados, Monseñor Paul Richard Gallagher, tras su visita con el Papa en el Vaticano.- @ep
El secretario del Vaticano encargado de las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, una figura que ejerce como 'ministro de exteriores', viajará este miércoles a Ucrania, donde visitará Kiev y Leópolis en un viaje en el que la diplomacia vaticana buscará "paz y diálogo".
"Con motivo del 30º aniversario de las relaciones diplomáticas con Ucrania, monseñor Gallagher visitará a partir de mañana Lviv, Kiev y lugares afectados por la guerra para mostrar la cercanía de @Pontifex_es y la Santa Sede, reafirmando la importancia del diálogo para restablecer la paz", ha señalado la Secretaría de Estado del Vaticano en un tuit oficial.
Según la agenda de viaje prevista, este miércoles se reunirá con Igor Vozniak, arzobispo griego-católico de Lviv, y visitará a continuación a los refugiados ucranianos que se encuentran en la ciudad. El jueves, 19 de mayo, Gallagher se reunirá con el presidente de la región de Lviv, Maksym Kozytsktyy y con el arzobispo Shevchuk. El viernes 20 se reunirá con su homólogo ucraniano, Dmytró Ivánovich Kuleba.
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha explicado que la visita de Gallagher a Kiev "servirá para reiterar los objetivos" de la Santa Sede, como "un alto el fuego", que es "el punto de partida fundamental".
El primero en anunciar el viaje fue el propio arzobispo: "Iré a Kiev la semana que viene, si todo va bien. Viajaré el próximo miércoles y el viernes 20 me reuniré con el ministro de Asuntos Exteriores", anticipó Gallagher en una entrevista con el programa telediario italiano Tg2 Post, de la cadena de televisión Rai.
En la entrevista, que fue emitida en televisión el pasado miércoles, reafirmó la posición de los países europeos de enviar armas a Ucrania con "fines defensivos". "Creo que tiene que ser algo proporcional: no queremos volver a entrar en una carrera armamentística. También tenemos ante nosotros una guerra que es más peligrosa que nunca porque existe la 'dimensión nuclear'", señaló el Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados.
Por otro lado, insistió en que Ucrania "tiene derecho a defenderse y necesita armas para hacerlo", aunque pidió que sean "muy prudentes".
Escribe tu comentario