Vilagrà se compromete a impulsar la Ley de Gobiernos Locales

Pide abordar la diversidad local y "tener en cuenta su idiosincrasia"
|
El director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao; la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà; y el catedrático de Derecho Tomàs Font, a 19 de mayo de 2022.

 

El director del Institut d'Estudis d'Autogovern (IEA), Joan Ridao; la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà; y el catedrático de Derecho Tomàs Font, a 19 de mayo de 2022.

Pide abordar la diversidad local y "tener en cuenta su idiosincrasia"/ @EP


La consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha expresado el compromiso del Govern con el municipalismo y ha asegurado que se está trabajando para impulsar el anteproyecto de Estatuto de Municipios Rurales y la Ley de Gobiernos Locales de Catalunya: "Necesitamos un reequilibrio del país entero".


Lo ha dicho este jueves en la inauguración del seminario 'Repensant el Govern local: cap a la fi de la uniformitat', coorganizado por el Institut d'Estudis de l'Autogovern (IEA) y la Secretaría de Gobiernos Locales y de Relaciones con el Aran.


Vilagrà ha sostenido que es necesario abordar la diversidad del mundo local y regularla a nivel legislativo: "Muchos consellers y también el presidente venimos del mundo municipal; es importante tener una visión municipal cuando estás en un ámbito de gestión más general. Nuestro municipalismo es muy diverso, y hacer la misma política en todos los sitios no es el mejor de los escenarios".


Sobre el anteproyecto que plantea un Estatuto de Municipios Rurales, ha dicho que surge de una fuerte demanda por parte de municipios pequeños --de menos de 2.000 habitantes-- de un "marco regulatorio específico y tener en cuenta su idiosincrasia" para garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio.


Con respecto al anteproyecto de Gobiernos Locales y Financiación Local, ha asegurado que es "un reto enorme, porque en muchos momentos se ha intentado modificar pero no se ha conseguido porque hay limitaciones desde el punto de vista de la legislación estatal", por lo que ha urgido a abrir este debate.


IMPULSAR EL MUNICIPALISMO


Vilagrà también ha avanzado que se ha planteado prorrogar el Pla únic d'obres i serveis de Catalunya (PUOSC) 2021-2022, con ampliación del plazo hasta el 30 de junio del año siguiente, para "facilitar que todo el mundo pueda llegar a tiempo y que no haya dificultades de justificación".


En la jornada también ha estado el director del IEA, Joan Ridao, que ha considerado que con el impulso de los anteproyectos de la Ley de Gobiernos Locales y el Estatuto de Municipios Rurales "se proveerá de un auténtico Código de Derecho Local" a Catalunya; y el catedrático de Derecho Tomàs Font, que ha defendido reforzar las instituciones públicas y mejorar su marco jurídico.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA