El CatSalut saca a concurso la gestión de las terapias respiratorias a domicilio por 450 millones
El Govern en funciones ha sacado a concurso público el servicio de terapias respiratorias a domicilio para toda Catalunya por casi 450 millones de euros y diez años de duración. La licitación se reparte en 18 lotes a un máximo total de 37 millones de euros anuales.
El Govern en funciones ha sacado a concurso público el servicio de terapias respiratorias a domicilio para toda Catalunya por casi 450 millones de euros y diez años de duración. La licitación se reparte en 18 lotes a un máximo total de 37 millones de euros anuales. Desde el Departamento de Salud se justifica la prisa por sacar adelante el concurso con que la licitación acaba este mes y el servicio da asistencia a unas 93.000 personas.
Este servicio lleva externalizado desde 2003 y asiste con técnicas de terapia respiratoria domiciliaria a personas afectadas por enfermedades respiratorias tanto en el suministro de equipos, accesorios y materias fungibles como en acciones educativas, preventivas y formativas para la utilización de dichos equipos.
El concurso público para gestionar estos servicios ya fue motivo de polémica en la anterior licitación (2008) porque la Sociedad Catalana de Pneumología (Socap) se quejó de que a pesar de haber participado activamente en las reuniones técnicas, el Departamento, dirigido en aquel entonces por Marina Geli, no contó con su consejo para decidir quiénes serían las adjudicatarias.
Ahora bien, lo que más revuelo causó entre las Socap fue que se adjudicó la mayor parte del concurso a Oximeplus, vinculada a los Laboratorios Esteve y de la los especialistas no tenían "conocimiento ni experiencia de trabajo con ellos".
Pese a las advertencias, el Servicio Catalán de Salud (CatSalud) resolvió adjudicarle a dicha empresa 4 lotes a razón de 10 millones anuales. El concurso se repartió entre esta compañía y otros cinco grupos empresariales: las multinacionales Air Liquide Medicinal, Linde Medicinal y Oxmesa se llevaron varios lotes por valor de 1,8, dos y tres millones de euros anuales y los grupos de Gasmedi 2000 y Oxigen Salud ganaron también parte del concurso por valor de 3,8 y 6 millones al año, respectivamente.
En este concurso que se resuelve ahora, los lotes en liza son 18, divididos por regiones sanitarias y con uno específico para tratamiento pediátrico en todo el territorio. El lote 9, que corresponde al área del Barcelonès Nord, Baix Maresme y Maresme Central, es el que tiene el importe más alto: 4,4 millones de euros al año.
EXPERIENCIA CONTRASTADA
En las normas del concurso, la Administración, y teniendo en cuenta la experiencia anterior, pide a los licitadores acreditar tanto sus posibles económicos como su solvencia profesional en el sector. En este sentido, han de presentar "una relación de los principales servicios o trabajos realizados que tengan relación con los servicios de terapias respiratorias domiciliarias objeto del contrato y que tengan como mínimo un contrato en los últimos cinco años (…) con los correspondientes certificados acreditando que la prestación de estos servicios ha sido satisfactoria para el órgano contratante”.
Escribe tu comentario