La Generalitat no tiene constancia de ningún caso confirmado de viruela del mono por ahora

Los casos sospechosos que la XVEC clasifica como tales son comunicados al CCAES y por cuestiones de procedimiento y privacidad no se darán detalles sobre la evolución de estos casos y solo se comunicarán los evantuals casos confirmados.

|
EuropaPress 4461559 viruela mono

 

EuropaPress 4461559 viruela mono

Archivo de casos de viruela del mono.- @ep


La Conselleria de Salut de la Generalitat ha informado en un comunicado de que a las 20 horas de este viernes no tiene constancia de ningún caso confirmado de viruela del mono en Catalunya, y ha detallado que el proceso para confirmar los potenciales casos sospechosos requiere de estudios de microbiología y secuenciación que no son inmediatos.


Este martes la Subdirección General de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública (SGVRESP) de la Generalitat recibió una alerta del Centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias (CCAES) en lo referente a la notificación reciente de casos de viruela del mono.


Seguidamente, la Xarxa de Vigilància Epidemiològica de Catalunya (XVEC) emitió una alerta en los centros sanitarios del territorio, para que notifiquen de forma prioritaria posibles casos que cumplan los criterios establecidos.


Los casos sospechosos que la XVEC clasifica como tales son comunicados al CCAES y por cuestiones de procedimiento y privacidad no se darán detalles sobre la evolución de estos casos y solo se comunicarán los evantuals casos confirmados.


Para más información sobre la viruela del mono, Salut remite al documento 'Información general sobre las agrupaciones de casos de viruela de los monos (Monkeypox): preguntas más frecuentes', elaborado por el Ministerio de Sanidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA