Más de medio millón de jubilados tienen la pensión recortada pese a cotizar 40 años o más

Los padres de los 'baby boom', que cuentan con carreras de más de cuatro décadas, hablan de agravio. Hay 900.000 funcionarios retirados que cobran el 100% de su pensión pese a retirarse con menos de 65 años.

|
EuropaPress 1456685 ugt pide gobierno fije mas calidad pensiones no solo cantidad 1

 

EuropaPress 1456685 ugt pide gobierno fije mas calidad pensiones no solo cantidad

la jubilación anticipada se ha convertido en el 'enemigo a batir' en la reforma del Gobierno | @ep 


La reforma de pensiones diseñada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José María Escrivá, continúa en las mesas de negociación para sacar adelante un proyecto a largo plazo que sirva para garantizar las prestaciones sin que los jubilados actuales pierdan derechos, pero que deja en una situación comprometida a los que desembarcarán en el sistema en las próximas décadas, la numerosa generación del 'baby boom', que sí sufrirán recortes y se verán obligados a sacrificios, como prolongar su vida laboral. 


El ministro mantiene, pese a las críticas de prácticamente todos los organismos económicos nacionales e internacionales, que las pensiones deben subir de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC), en un contexto en el que los nuevos jubilados ya han comenzado a asumir considerables penalizaciones por jubilarse antes de los 65 años, algo que pueden hacer siempre que acrediten 37 años y seis meses de cotización.


Precisamente la jubilación anticipada se ha convertido en el 'enemigo a batir' en la reforma del Gobierno, que considera que el retraso de la edad media de retiro, aunque sea solo de unos meses, servirá para dar un importante 'respiro' al sistema de reparto, con un aumento de ingresos vía cotizaciones y con una reducción del gasto empezando por los pensionistas que empiezan a cobrar su prestación más tarde. Pese a todo, en la reforma solo se ha contemplado de forma superficial el esfuerzo de los trabajadores con largas carreras, con primas a los que aportaron a la Seguridad Social durante más de 44 y medio, algo excepcional, o los que tengan una paga menor de 900 euros y hayan cotizado más de 40 años, algo poco frecuente porque si se prevén pensiones bajas, los trabajadores 'aguantan' para evitar los recortes. 


En un principio, se cifró el grupo de jubilados con largas carreras que podían beneficiarse por sus singularidades en algo más de 237.000, pero poco después se descartaron hasta 24.000 porque ya cobraban la pensión máxima. De estos 213.000 pensionistas, apenas 98.000, según Asjubi40, recibieron notificación de que cobrarían el complemento, lo que significa que el resto puede haber sido descartado por diferentes motivos o que sus expedientes se estén estudiando minuciosamente. Mientras, en el sistema permanece un número de jubilados muy importante que vieron reducida su pensión por adelantar el retiro antes de los 65 y todo a pesar de tener carreras profesionales de más de 40 años. Los padres de los 'baby boom' empezaron a trabajar en numerosos casos a los 17-18 años, incluso antes.


La cifra es oficial y reciente y se desprende de una respuesta del Gobierno a una pregunta del senador Carles Mulet, perteneciente al Grupo de Izquierda Confederal. A través de un gráfico, el Ejecutivo muestra los pensionistas que a finales de 2021 tenían aplicados coeficientes reductores en sus prestaciones pese haber cotizado más de cuatro décadas -769.778-. Destaca Cataluña, que tiene uno de cada cuatro de estos pensionistas -183.483-, frente a Andalucía que solo aporta 71.416, mientras Madrid tiene 133.360 y la Comunidad Valenciana, 83.569. Agravio e injusticia son las palabras más repetidas por estos pensionistas, que además apuntan a otro colectivo de jubilados: los funcionarios. Hay 900.000 retirados en Clases Pasivas que desembarcaron en el sistema con menos de 65 años, incluso con 60, pero cobran la pensión integra. El retiro de los funcionarios se produce de media a los 62 años, 2,7 años antes que los del Régimen General -64,7-. 





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA