Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 6 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

La importancia de la sostenibilidad en la gestión de la empresa

Esta ha sido la principal conclusión del foro de Madrid Platform 'Nuevos modelos de financiación e inversión para el desarrollo de negocios sostenibles' , donde también se ha apremiado a empresas españolas y europeas para detectar oportunidades de inversión en la región iberoamericana en materia de sostenibilidad.

Marta Planas Algueró | lunes, 23 de mayo de 2022, 20:37
  • 0

EuropaPress 4471018 empresarios iberoamericanos coinciden importancia sostenibilidad gestion
Empresarios iberoamericanos coinciden en la importancia de la sostenibilidad en la gestión de la empresa.- @ep


Expertos y empresarios iberoamericanos han coincidido en que la inclusión de criterios de sostenibilidad en la gestión de la empresa es imprescindible en la actualidad, así como un mayor esfuerzo de colaboración público-privada para aprovechar las oportunidades derivadas de la transición energética.


Esta ha sido la principal conclusión del foro de Madrid Platform 'Nuevos modelos de financiación e inversión para el desarrollo de negocios sostenibles' , donde también se ha apremiado a empresas españolas y europeas para detectar oportunidades de inversión en la región iberoamericana en materia de sostenibilidad.


El evento, moderado por la directora general de Expansión y Desarrollo de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, ha contado con la presencia de el presidente del Grupo financiero Lafies y de CEAL Internacional, Roberto Zamora; el director de la Oficina de Europa del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Mauricio Chacón; la consejera delegada de Arpa y presidenta de la Red Española del Pacto Mundial, Clara Arpa; El consejero delegado de Enel Americas, Maurizio Bezzecheri; y la directora de Área de Cuenta del Estado de Cesce Beatriz Reguero.


En lo que respecta a la situación de las empresas ante el nuevo paradigma de desarrollo sostenible, el presidente del Grupo financiero Lafies y de CEAL Internacional, Roberto Zamora, ha subrayado que las oportunidades de inversión para el sector privado son "ilimitadas", aunque ha recalcado la importancia de que los nuevos proyectos vayan acompañados de un elemento base de sostenibilidad.


Zamora también ha indicado que en el contexto de la guerra en Ucrania, la región latinoamericana puede jugar un rol relevante en el suministro de determinados alimentos y materias primas desabastecidos por el conflicto bélico.


Adicionalmente, Zamora ha apostillado que "no hay proyecto suficiente para la financiación disponible" en materia de sostenibilidad, en referencia al gran tamaño de este mercado en la región latinoamericana.


Por su parte, el director de la Oficina de Europa del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Mauricio Chacón, ha repasado algunos de los objetivos fijados por la institución fundada en la década de los años 60 para servir de brazo social y económico de la región centroamericana.


Chacón ha remarcado que la región ofrece grandes oportunidades en materia de sostenibilidad que el banco apoya desde hace tiempo. Para ayudar a captar estas oportunidades el organismo ha emitido varios bonos temáticos para la elaboración de proyectos sostenibles relacionados con el agua y el saneamiento o el transporte limpio.


En este punto, ha mencionado la intención del banco de devolverle a Centroamérica una industria ferroviaria limpia de carga que conecte a toda la región. No obstante, Chacón ha señalado que para afrontar estos desafíos es necesario el acompañamiento del sector privado. "La inversión disponible debe ser motivo de muchísimo interés para la inversión española y europea", ha concuido.


La consejera delegada de Arpa y presidenta de la Red Española del Pacto Mundial, Clara Arpa, se ha sumado a los argumentos del resto de ponentes subrayando que en materia de desarrollo sostenible "hay que garantizar los recursos al futuro para poder hacerlo".


Arpa ha manifestado que el crecimiento exponencial de la población durante los últimos 70 años ha conllevado algunos daños colaterales en el proceso que han derivado en la actual transición energética y social, donde hay oportunidades "tremendas" de negocio.



BONOS SOSTENIBLES

El consejero delegado de Enel Americas, Maurizio Bezzecheri, ha repasado otro de los grandes puntos del debate, que es la emisión de bonos ligados a criterios sostenibles.


En este sentido, Bezzecheri ha recordado que Enel Americas emitió en 2019 su primer bono sostenible por valor de 1.500 de dólares, el cual estaba ligado a que el 55% de las generación eléctrica de la empresa fuera de fuentes renovables en 2021. Asimismo, el consejero delegado de la compañía ha querido recalcar el tamaño del mercado de los bonos sostenibles, con cifras cercanas a los 160.000 millones de euros, y las oportunidades para Latinoamérica a este respecto.

En última instancia, Bezzecheri también ha remarcado la importancia que tendrá la sostenibilidad en las empresas de la región de aquí en adelante: "El negocio o es sostenible o no es", ha zanjado.


Por su parte, la directora de Área de Cuenta del Estado de Cesce Beatriz Reguero, ha comenzado su intervención indicando que la sostenibilidad es el "reto fundamental" al que se enfrentan la empresa y la sociedad en general.


En este contexto, Reguero ha explicado que la aseguradora lleva décadas desarrollando sus estrategia con una base sólida de criterios sostenibles, siendo incluso pioneros en el escrutinio y filtrado de operaciones en función de sus efectos medioambientales en diferentes países.

"Nuestras carteras se puede decir perfectamente que son sostenibles por definición", ha asegurado Reguero, que ha indicado que en la actualidad Cesce ha reforzado estos criterios con la no entrada en algunos sectores considerados como irrespetuosos con el medio ambiente, como puede ser la industria del carbón, el 'upstream' o la perforación de yacimientos petrolíferos en áreas protegidas.


Cesce intenta compensar esta política restrictiva con el impulso a una política incentivadora de proyectos verdes, principalmente a través de dos pólizas verdes que la compañía lanzó en 2021.

"Ni la situación de Ucrania ni ninguna otra cosa va a desacelerar el proceso de transición energética", ha sentenciado Reguero, que ha advertido que en la gestión de toda empresa se deben incluir criterios de sostenibilidad.

  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
La infanta Cristina se retoca la cara La infanta Cristina se retoca la cara
El Ayuntamiento de Barcelona lidera el ranking de fraccionamiento de contratos según el Tribunal de Cuentas El Ayuntamiento de Barcelona lidera el ranking de fraccionamiento de contratos según el Tribunal de Cuentas
Muere atropellado por un camión en la AP-7 Muere atropellado por un camión en la AP-7
El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales
logo insolito
Pitarroy petirrojo fingiendo su propia muerte ante un humano

VÍDEO Observa como un petirrojo finge estar muerto

Mira que bé!! Ja tenim la sol.lució per la plaga de rates a Barcelona. Més gavines!!!

VÍDEO. Las gaviotas las gran aliadas contra las ratas urbanas

Uno de los aviones de carga más grandes del mundo

VÍDEO. Así es el avión de carga más grande del mundo

AHORA EN LA PORTADA
  • Boris Johnson, contra las cuerdas: el escándalo sexual que ha...
  • Alejandro Fernández exige a Aragonès que inhabilite a Laura Borràs
  • El Grupo Social ONCE convoca en Cataluña los Premios Solidarios 2022
  • El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska visita el...
  • VÍDEO. La catedral de Siena destapa su impresionante suelo con 56...
ECONOMÍA
  • Este es el dividendo complementario que repartirá Iberdrola por...
  • Renfe realizará una millonaria inversión para digitalizar la...
  • Fomento cuestiona la globalización y aboga por recuperar la...
  • Aigües de Barcelona impulsa la inserción laboral de mujeres...
  • Acuerdo Zona Franca - Círculo Ecuestre para colaborar en el ciclo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón