Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 1 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

La medicina de familia denuncia una crisis en el trato a la profesión

A través de un comunicado, los representantes de Atención Primaria de la corporación médica se suman al comunicado de los médicos jóvenes y señalan la necesidad de "cambios urgentes en las condiciones laborales y de ejercicio profesional en este nivel asistencial".

Israel Caballero Díaz | martes, 24 de mayo de 2022, 06:20
  • 0

EuropaPress 4202595 presidente consejo general colegios oficiales medicos tomas cobo

Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Tomás Cobo.- @EP


Las Secciones Nacionales de Atención Primaria Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han lamentado el "preocupante rechazo" a la especialidad de Medicina de Familia en el proceso de adjudicación de plazas MIR 2022.



A través de un comunicado, los representantes de Atención Primaria de la corporación médica se suman al comunicado de los médicos jóvenes y señalan la necesidad de "cambios urgentes en las condiciones laborales y de ejercicio profesional en este nivel asistencial".


"Ha vuelto a poner de manifiesto que el problema no está en la oferta de plazas sino en el rechazo a ocuparlas, teniendo conocimiento de las condiciones para su ejercicio en nuestro actual sistema. No es la primera vez que el Ministerio de Sanidad ve cómo no es capaz de asignar la totalidad de las plazas MIR entre los aspirantes con derecho a plaza", ha comentado la doctora Mª del Mar Martínez Lao.


Desde la sección nacional de AP reclaman una reflexión sobre las necesidades asistenciales de nuestro país a medio-largo plazo, adecuándolas a los recursos disponibles. "Debemos de ser conscientes de que existen puestos de difícil cobertura, y debe existir voluntad por parte de las instituciones el hacerlos atractivos mediante incentivos, tanto económicos y formativos como sociales. Estas medidas pueden convertir fácilmente puestos de baja cobertura en lugares atractivos para la formación especializada", ha apuntado el doctor Hermenegildo Marcos.


Las secciones nacionales del CGCOM solicitan al Ministerio como medida "urgente y extraordinaria" habilitar un segundo turno de vacantes entre aspirantes extracomunitarios como ya se hizo en convocatorias anteriores.



Además, insisten en que no se debe de olvidar que la legislación vigente obliga a tener la titulación de especialista vía MIR para ejercer en nuestra sanidad pública como "garante de la calidad y la seguridad del paciente, por lo que es de máxima gravedad, ante el déficit ya existente de médicos especialistas, que ejerzan en Atención Primaria".


"La única solución para mejorar las cosas es el trabajo en equipo y la mejora en las condiciones laborales y de formación de los médicos de Atención Primaria para hacerlo atractivo a las nuevas generaciones, dejando atrás las imposiciones en los cambios que se deben dar en el sistema, pues esta será la única manera de poder seguir ofreciendo la excelencia del sistema MIR y una atención de calidad a nuestros pacientes", remachan los médicos.



METGES DE CATALUNYA RECLAMA UNA CUMBRE


Metges de Catalunya (MC) ha pedido al Departamento de Salud la convocatoria "urgente" de una cumbre para abordar la situación de los MIR, después de que en el proceso de asignación de plazas de formación sanitaria especializada, que finalizó el día 20 de mayo, hayan quedado 71 plazas de residentes de medicina familiar y comunitaria sin cubrir. 


EuropaPress 4367334 medico atendiendo paciente

Médico atendiendo a un paciente.- Archivo @ep


El sindicato médico califica este hecho como "muy grave" y avisa de las consecuencias que puede tener el déficit de MIR en la atención primaria, tanto para la formación de los especialistas que deben formar parte de las futuras plantillas de los CAP, como para la organización de la asistencia sanitaria en los centros que este año no podrán contar con el refuerzo de los facultativos residentes. 


La organización asegura que, ante un hecho "inaudito", Salud debe activar "con diligencia" los mecanismos necesarios para hacer frente a una situación que "añade un nuevo foco de tensión a la crisis global de la atención primaria". 



Sin embargo, MC recuerda que se trata de la “crónica de una muerte anunciada”, dados los reconocidos problemas de financiación, falta de personal, sobrecarga asistencial, exceso de burocracia y bajas retribuciones que afectan a los profesionales médicos del primer nivel asistencial. 


"La medicina de familia no está suficientemente valorada ni goza del prestigio de otras especialidades, eso también lo perciben los jóvenes facultativos", explica la organización.


Teniendo en cuenta que las 71 plazas vacantes representan el 19% del total de la oferta de 370 plazas de la especialidad de medicina familiar y comunitaria en Cataluña, y el 35,5% de las 200 plazas que no han sido ocupadas en el conjunto del Estado, MC espera que Salud responda con celeridad a su petición "para consensuar un plan de choque que haga atractiva y estimulante la elección de la medicina de familia como proyecto de carrera profesional"


  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse
El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas
Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 "son dedazos" Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella...
  • La huelga de Ryanair crea el caos a Barcelona: 277 atrasos y seis...
  • La presidenta del Parlament de Catalunya tiene que dimitir
  • Feijóo defiende que "solo hay un modelo del PP"
  • Para poder viajar a Venecia tendrás que pagar 10 euros
ECONOMÍA
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
  • Sánchez Llibre y Schinis analizan la situación económica y los...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
  • El Consorci de la Zona Franca publica el concurso para la...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón