Soros alerta sobre el inicio de la Tercera Guerra Mundial: "Puede que nuestra civilización no sobreviva"
"La invasión puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial y nuestra civilización puede que no sobreviva", dijo Soros. "Debemos movilizar todos nuestros recursos para poner fin a la guerra lo antes posible. La mejor y quizás la única forma de preservar nuestra civilización es derrotar a Putin lo antes posible", aseguró.
George Soros @wikipedia
El multimillonario estadounidense George Soros advirtió el martes que “la civilización puede no sobrevivir” a la invasión rusa de Ucrania. En su tradicional discurso durante la cena al margen del Foro Económico Mundial en la ciudad montañosa suiza de Davos, el inversionista y filántropo nacido en Hungría dijo que la guerra ha "sacudido a Europa hasta la médula".
"La invasión puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial y nuestra civilización puede que no sobreviva", dijo Soros. "Debemos movilizar todos nuestros recursos para poner fin a la guerra lo antes posible. La mejor y quizás la única forma de preservar nuestra civilización es derrotar a Putin lo antes posible", aseguró.
Elogió el apoyo de Estados Unidos y Europa a Ucrania, pero la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos "sigue siendo excesiva", dijo Soros. La Unión Europea tiene como objetivo reducir su uso de gas ruso en dos tercios este año, pero no ha llegado a prohibir las importaciones ya que algunas naciones, sobre todo Alemania, dependen en gran medida de las exportaciones de Moscú.
La UE también ha tenido problemas para acordar una prohibición del petróleo debido a la oposición de Hungría. “Creo que Putin ha sido muy inteligente al chantajear a Europa, amenazando con cortar el gas, pero en realidad su caso es mucho menos fuerte de lo que pretende”, dijo Soros.
"En realidad está en una crisis y de alguna manera se las ha arreglado para aterrorizar a Europa", dijo. Además, agregó que Putin almacenó gas el año pasado en lugar de exportarlo a Europa, lo que creó una escasez que elevó los precios e hizo que Rusia ganara "mucho dinero".
Pero las instalaciones de almacenamiento estarán llenas en julio y Rusia no tiene otro lugar para enviar el gas que Europa, ya que es su único mercado, afirmó el magnate. Soros dijo que había explicado esto en una carta reciente al presidente italiano Mario Draghi, pero aún no ha recibido una respuesta.
Putin está "en una situación difícil. Tiene que hacer algo con ese gas", dijo Soros. "Europa tiene una posición mucho más fuerte de lo que reconoce".
Escribe tu comentario