Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 1 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Sanidad y CCAA acuerdan ampliar el número de plazas MIR de personas extracomunitarias para cubrir las vacantes

Así, ha aclarado que el objetivo de la estrategia es "definir, ordenar y transformar un modelo organizativo de cuidados que permita garantizar un derecho fundamental de la ciudadanía a recibir unos cuidados adecuados y de calidad". "Es importante curar, pero también es importante cuidar", ha puntualizado la ministra.

Pere Sánchez Iglesias | miércoles, 25 de mayo de 2022, 21:26
  • 0

EuropaPress 4475343 ministra sanidad carolina darias participa rueda prensa posterior consejo

La ministra de Sanidad, Carolina Darias


El Ministerio de Sanidad y las CCAA han acordado ampliar el número de plazas de Médico Interno Residente (MIR) para personas extracomunitarias, mediante la modificación de la Orden Ministerial del 8 de Septiembre, a fin de cubrir las 217 plazas vacantes en la última convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE).



Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Tal y como ha recordado, el 8 de septiembre de 2021 se aprobó la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas para el MIR del 2022.


"Se ofertaron 8.188 plazas. Tras el proceso de elección, se han adjudicado 7.971 plazas, el 93 por ciento de las mismas, y han quedado vacantes 218 plazas. De estas, una es de un centro de conformidad previa; 200 son de Medicina Familiar y Comunitaria; 8 de Medicina del Trabajo; 8 de Medicina Preventiva y Salud Pública, y 2 de Microbiología", ha precisado la ministra. "Estamos hablando de especialidades que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita, tenemos que buscar la manera de que se cubran", ha reclamado Darias.


Tal y como ha recordado, la Orden Ministerial del 8 de septiembre de 2021 estableció un cupo de 328 plazas para personas extracomunitarias. Por tanto, era un cupo de en torno al 4 por ciento respecto al total de plazas. "Este cupo se ocupó en el número de orden 6.286, por lo que quedaron 525 aspirantes con un número superior de orden que no han podido formular la solicitud. Es decir, 525 personas que han aprobado el MIR no pudieron ofertar porque el cupo se había completado antes de su número", ha informado Darias.


Por tanto, la solución que propone el Ministerio y con la que se muestran de acuerdo las CCAA pasa por la modificación de dicha Orden Ministerial para ampliar el número de plazas para personas extracomunitarias que han aprobado el MIR pero, como consecuencia de agotar el cupo, no han podido optar a estas plazas. "Vamos a ampliar el cupo hasta hasta 545 plazas. Serían las 328 que ya se han ocupado más las 217 que no han sido cubiertas", ha anunciado la ministra.


"Queremos que esto ocurra con la máxima celeridad, por lo que convocaremos una Comisión de Recursos Humanos del SNS para llevarlo a cabo con el visto bueno de la misma", ha informado Darias, que ha insistido en la importancia de "habilitar esta solución" para intentar cubrir el mayor número de plazas posible.



ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN EL SNS

Por otro lado, Sanidad y CCAA, representados en el CISNS, han aprobado la Estrategia de Cuidados en el SNS, iniciativa referida a los cuidados profesionales reconocida en la Ley de Ordenación de las profesiones sanitarias.


"Se refiere a los cuidados que dirigen los profesionales de la Enfermería, que son un vector fundamental para el sostenimiento de ellos. Es muy importante llevar la mirada enfermera a todo el SNS", ha detallado Darias.


Así, ha aclarado que el objetivo de la estrategia es "definir, ordenar y transformar un modelo organizativo de cuidados que permita garantizar un derecho fundamental de la ciudadanía a recibir unos cuidados adecuados y de calidad". "Es importante curar, pero también es importante cuidar", ha puntualizado la ministra.


A su juicio, esta iniciativa va a permitir "dar soporte y ser motor de cambio", desarrollando un trabajo en red con los responsables de cuidados de las CCAA y otros actores de interés en este ámbito, como las asociaciones de pacientes.


"Todo ello derivará en una mayor eficiencia y efectividad en la forma de cuidar de la salud, y será imprescindible en un contexto de importante prevalencia en España de enfermedades asociadas al envejecimiento, la cronicidad y la dependencia", ha manifestado Darias. "Queremos seguir impulsando la promoción y el cuidado de la salud", ha concluido.

  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa 71 hectáreas
Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse El Barcelona Beach Festival se queda sin licencia a un día de la inauguración y no podrá celebrarse
El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas El incendio de Castell d'Aro arrasa con más de 70 hectáreas
Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 "son dedazos" Así gobierna Colau: El 93% de los contratos del Ayuntamiento de Barcelona en 2021
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella...
  • La huelga de Ryanair crea el caos a Barcelona: 277 atrasos y seis...
  • La presidenta del Parlament de Catalunya tiene que dimitir
  • Feijóo defiende que "solo hay un modelo del PP"
  • Para poder viajar a Venecia tendrás que pagar 10 euros
ECONOMÍA
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
  • Sánchez Llibre y Schinis analizan la situación económica y los...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
  • El Consorci de la Zona Franca publica el concurso para la...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón