Barcelona proyecta convertir en un paseo el parking de la playa de la Mar Bella
Los objetivos principales de la propuesta son garantizar la continuidad del trazado, hacer más accesible la llegada al frente marítimo, adaptar la zona para que sea resiliente a la emergencia climática y a la subida del nivel del mar, y promover nuevos usos deportivos, de juego y paseo que hagan la estancia más agradable.
Archivo - Render de la vista aérea de la zona una vez se haya realizado la actuación @ep
El Ayuntamiento de Barcelona proyecta convertir en un paseo el parking que va desde el complejo deportivo municipal de la playa de la Mar Bella hasta la plaza de Llevant, a la altura del Fòrum, una actuación a la que prevé destinar alrededor de 44,3 millones de euros.
Lo han explicado la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad del consistorio, Janet Sanz; el concejal de Deportes, David Escudé; y el arquitecto jefe del Ayuntamiento, Xavier Matilla, en una rueda de prensa este jueves donde han dado a conocer el anteproyecto para reformar el último tramo de la costa barcelonesa que queda por adecuar.
Los objetivos principales de la propuesta son garantizar la continuidad del trazado, hacer más accesible la llegada al frente marítimo, adaptar la zona para que sea resiliente a la emergencia climática y a la subida del nivel del mar, y promover nuevos usos deportivos, de juego y paseo que hagan la estancia más agradable.
Una vez hecho el anteproyecto, ahora empieza la fase de redacción de los proyectos ejecutivos y cuando estén terminados se licitarán las obras para que puedan empezar entre finales de 2023 y principios de 2024.
Sanz ha asegurado que con este anteproyecto, consensuado con los vecinos, se resuelve "una deuda pendiente histórica de hace más de 30 años" y ha puesto en valor el compromiso del Gobierno municipal para mejorar la vida de la ciudadanía en el ámbito del Besòs, ya que la actuación abre el frente litoral a la zona.
En total, el ámbito del proyecto es de 11 hectáreas, y Escudé ha explicado que están trabajando en "humanizar el macroespacio" y convertir un parking en un espacio más humano y familiar donde también se pueda practicar deporte.
ANTEPROYECTO
Matilla ha detallado que para mejorar la llegada al mar desde los barrios de la zona --Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, y el Besòs i el Maresme-- la propuesta suprime los dos niveles que separan la arena del espacio de paso y crea bajadas amplias con rampas accesibles, taludes con vegetación y sitios para sentarse.
El paseo para peatones que se hará será de como mínimo 12 metros de ancho, habrá un carril bici en todo el trazado, se plantarán más de 800 árboles y se habilitarán más de 25.000 metros cuadrados de zonas verdes.
Para descomprimir la intensidad de actividades y ordenarlas, se contempla una segunda línea de playa con espacios de ocio y práctica deportiva y zonas de juego para niños.
El futuro paseo se complementará con una intervención que se impulsará en paralelo para unirlo con la rambla de Prim y los baños del Fòrum; así, se alargará un trazado que actualmente acaba a la altura de la calle Bac de Roda para que llegue a conectar con la plaza de Levante.
Matilla también ha explicado que se está estudiando la posibilidad de realizar trabajos para que haya "conexiones puntuales" sobre la Ronda Litoral para facilitar la permeabilidad.
Mientras avanza todo el proyecto se harán actuaciones inmediatas: el parking --inoperativo a raíz de la pandemia-- ya no volverá a abrir; este verano se habilitarán dos pistas de voleibol adosadas al Camp Municipal de Futbol Poblenou-Agapito Fernández, que se sumarán a una ya existente; y de cara a la temporada 2023 se resituarán los chiringuitos a su lugar definitivo para liberar el paseo.
Escribe tu comentario