El 21,8% de sanitarios españoles no ha oído hablar de dieta sostenible

Expertos en salud pública e investigadores de diversos ámbitos han hablado sobre el impacto en la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente: han participado cerca de 700 asistentes que han seguido el foro de manera presencial o virtual.

|
EuropaPress 4478170 imagen ii simposio alimentacion salud sostenibilidad

 

EuropaPress 4478170 imagen ii simposio alimentacion salud sostenibilidad

Imagen de archivo del II Simposio Alimentación, Salud y Sostenibilidad.- @ep


El 21,8% de los profesionales de la salud españoles dice que no ha oído hablar nunca del concepto de alimentación o dieta sostenible, según una encuesta que ha impulsado el Instituto Danone en colaboración con instituciones y colegios profesionales de médicos, farmacéuticos, dietistas-nutricionistas y enfermeros españoles, ha informado en un comunicado.



Se trata de los primeros resultados de la 'Encuesta de Sostenibilidad: conocimiento, hábitos y grado de conciencia' que se han presentado este jueves en el II Simposio Alimentación, Salud y Sostenibilidad que ha organizado el instituto en colaboración con la Universitat de Barcelona (UB) y el Campus de la Alimentación de Torribera.


Expertos en salud pública e investigadores de diversos ámbitos han hablado sobre el impacto en la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente: han participado cerca de 700 asistentes que han seguido el foro de manera presencial o virtual.


Los resultados también muestran que un 72% de los encuestados cree que deberían recibir información sobre el impacto medioambiental de los alimentos y la dieta para "trasladar hábitos correctos" a sus usuarios y pacientes.


Según los autores, la mayoría considera relevante tener en cuenta factores de impacto social relacionados con la producción de los alimentos a la hora de realizar recomendaciones dietéticas para la prevención de enfermedades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA