ANAV investiga el origen de unas "manchas de aceite" aparecidas en el Ebre en Ascó

Han confirmado que la junta no cumplía con su función de aislamiento entre el lubricante y su refrigeración, procedente del Ebre, de manera que "ha podido permitir que parte del aceite del equipo se entremezclase con el caudal de refrigeración".

|
EuropaPress 3578272 central nuclear asco tarragona

 

EuropaPress 3578272 central nuclear asco tarragona

Central nuclear de Ascó (Tarragona).- Archivo @ep


La Associació Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV) ha explicado este jueves que está investigando el origen de unas "manchas de aceite" aparecidas recientemente en el río Ebre en Ascó (Tarragona).

En un comunicado, han informado de que la central nuclear Ascó identificó las manchas en la junta de la tapa de un intercambiador de calor del sistema secundario de la Unidad 2, y que desde la detección, técnicos de ANAV, agentes rurales y un inspector de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) investigan el origen de la incidencia.


Desde ANAV han confirmado que la junta no cumplía con su función de aislamiento entre el lubricante y su refrigeración, procedente del Ebre, de manera que "ha podido permitir que parte del aceite del equipo se entremezclase con el caudal de refrigeración".


"Esta incidencia se pudo producir de manera discontinua cada vez que se accionaban las bombas del sistema secundario dentro de las pruebas funcionales correspondientes a los trabajos de recarga, que se realizaron en distintos momentos entre los días 21 y 23 de mayo", han añadido.


Tras la identificación de este punto de posible pérdida de lubricante, los técnicos lo aislaron y comprobaron la remisión del aporte de lubricante al sistema de refrigeración, mientras siguen analizando la incidencia para evitar que vuelva a pasar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA